Nacional

El PP pedirá la reprobación de Marlaska por la tragedia en Melilla y enfría la comisión de investigación

Así se han pronunciado tanto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que han enfriado este jueves la creación de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en la valla.

“En cuanto el Grupo Parlamentario haga su propuesta la analizaremos con el rigor de un partido de Estado, porque no vamos a perder en ningún caso la responsabilidad de ser un partido de Estado cuando en este momento el Gobierno no lo es”, ha apuntado el jefe de la oposición, que ha participado en un foro organizado por OK diario, recoge Europa Press.

Por lo pronto, el Grupo Popular pone el foco en la reprobación del titular de Interior como ha confirmado Gamarra. “Antes de que finalice el año el PP traerá al Pleno del Congreso la reprobación del ministro”, ha dicho la portavoz parlamentaria, para añadir que la comparecencia de Marlaska este miércoles sirvió para que los grupos “constataran” que “mintió”. De hecho, ha destacado que ahí “de una manera mayoritaria” se reclamó su dimisión.

En declaraciones a los periodistas, Gamarra ha afirmado que Marlaska “no debiera estar ni un minuto más sentado en el Consejo de Ministros porque un ministro que miente no debe formar parte del Gobierno de España”. “Lo que debe hacer es dimitir o el señor Sánchez cesarlo”, ha aseverado, para echar en cara al jefe del Ejecutivo que no prescinda de esos ministros que son “escudos” y que le “protegen a él”.

Previamente, en un foro económico organizado por Ok diario, Feijóo ha pedido de nuevo al ministro del Interior que dé un paso al lado por la “mentira continuada” desde este verano sobre lo ocurrido en la valla de Melilla. Además, ha afirmado que la comparecencia de Marlaska no satisfizo a nadie “ni siquiera a su partido”, si bien ha señalado que el ministro “ha hecho lo que el presidente Sánchez ha considerado como un caso bien resuelto”.

Al ser preguntado expresamente si al final el PP pedirá una comisión de investigación, Feijóo ha asegurado que su partido está “en este momento debatiendo cuál va a ser su posicionamiento”. “En cuanto el Grupo Parlamentario haga su propuesta la analizaremos con el rigor de un partido de Estado, porque no vamos a perder en ningún caso la responsabilidad de ser un partido de Estado cuando en este momento el Gobierno no lo es”, ha apostillado.

En este sentido, ha subrayado que la responsabilidad de la oposición “es doble”. “No solo hacer oposición al Gobierno sino salvar las instituciones que conforman el Estado”. “Es la primera vez que un líder de la oposición se ve ante esta disyuntiva”, ha exclamado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pedirá la reprobación de Marlaska por la tragedia en Melilla y enfría la comisión de investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

35 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace