El PP obliga a Ciudadanos a tragarse un nuevo ‘sapo’ con el cupo vasco
Presupuestos

El PP obliga a Ciudadanos a tragarse un nuevo ‘sapo’ con el cupo vasco

“Esperemos a ver los detalles” del acuerdo con el PNV, afirman dirigentes del partido naranja.

    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha encarrilado este miércoles la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado con el acuerdo en torno al Cupo vasco cerrado con el PNV. Un pacto que supone un nuevo ‘feo’ hacia uno de sus socios principales esta legislatura: Ciudadanos. Y es que, el partido naranjase ha mostrado en los últimos años contrario al Cupo.

    Tanto su líder, Albert Rivera, como el responsable del programa económico de la formación, Luis Garicano, han defendido en varias ocasiones la necesidad de revisar el cálculo del Cupo. Un asunto que se convirtió durante un tiempo en una de sus ‘banderas’. Pero los problemas del PP para sacar adelante las cuentas públicas llevó a Ciudadanos a meter en un cajón este asunto.

    Los cinco escaños del PNV en el Congreso de los Diputados son claves para que Mariano Rajoy esquive las enmiendas a la totalidad de la oposición y saque adelante los Presupuestos. Algo que se ha asegurado esta misma mañana al cerrar un acuerdo en torno al mencionado Cupo. Este pacto ha aprovocado que Rivera y los suyos se hayan tenido que tragar un nuevo ‘sapo’, aunque sortean el tema.

    “Esperemos a ver los detalles, en qué consiste este acuerdo”, ha afirmado un destacado dirigente de Ciudadanos a elBoletín.com preguntado por el mencionado pacto PP-PNV. El representante de la formación naranja ha preferido no posicionarse a la espera de ver ‘letra pequeña’ del mencionado acuerdo.

    Minutos después se conocían estos detalles. El Gobierno de Rajoy devolverá al Ejecutivo vasco 1.400 millones de euros. Además, se ha establecido un Cupo provisional para 2017 de 1.300 millones, que, tras descontar los 344 millones en materia de políticas activas de empleo, quedará en 956 millones.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.