Categorías: Nacional

El PP no ve margen para pactar la renovación del CGPJ porque Sánchez no es de «fiar»

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha admitido este viernes que no hay margen para el acuerdo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, no es de «fiar» tras haber designado como fiscal general del Estado a su exministra de Justicia, Dolores Delgado.

«El nombramiento de Delgado como fiscal general del Estado hace que nadie se fíe de Pedro Sánchez. El mismo órgano que quiere renovar Sánchez, el CGPJ, le ha dicho que su nombramiento no es idóneo. Por tanto, Sánchez debería solucionar primero estas cuestiones que están encima de la mesa antes de plantear cualquier otra en esta materia», ha asegurado.

En una rueda de prensa en la sede del PP, tras reunirse con los consejeros de Hacienda de las comunidades en las que gobierna su partido para coordinar políticas, García Egea ha advertido a Sánchez y al PSOE que «no se puede pretender que la Justicia funcione tratando determinadas cuestiones» cuando se ha nombrado a Delgado como fiscal general.

Después de que la ministra portavoz, María Jesús Montero, haya anunciado que el Gobierno contactará con el PP para la renovación de órganos institucionales, García Egea ha indicado que Sánchez «lleva mucho tiempo amenazando con llamar al PP» y esa llamada «nunca se produce». «Estamos pendientes del teléfono en la sede del PP ante esas amenazas de llamar a Pablo Casado y esa llamada no se produce nunca», ha ironizado.

En cualquier caso, fuentes del PP señalan que Pablo Casado estaría dispuesto a hablar con Sánchez sobre esa renovación si contacta con él, pero advierten que en esa conversación dejarían claro que su partido apostará por volver al modelo anterior a 1985, en el que los jueces eligen a los propios jueces.

«LA MINISTRA SE ESCONDE DETRÁS DE LOS LAZOS AMARILLOS»

Al ser preguntado cómo valora las declaraciones de la ministra asegurando que, en relación a la situación en Cataluña la política no puede esconderse tras las togas, el secretario general del PP ha indicado que la ministra «se esconde detrás de los lazos amarillos». A su entender, la política debe «basarse en la Justicia, la ley, el rigor y el respeto a la Constitución».

«La política no se esconde detrás de las togas sino que la política se hace gracias a la Justicia, que es un pilare básico del Estado de Derecho. Cuestionar la Justicia es cuestionar un pilar básico del Estado de Derecho», ha manifestado, para afear al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que vaya a reunirse con Quim Torra, presidente de la Generalitat, cuando «ha sido inhabilitado».

DIVISIÓN EN LA RESOLUCIÓN SOBRE POLONIA Y HUNGRÍA

Por otra parte, al ser preguntado por qué los eurodiputados del PP se desmarcaron este jueves del criterio del PPE y votaron n contra de la independencia judicial en Polonia y Hungría, García Egea ha dicho que hablar hoy de esos países cuando en España se ha nombrado a la ministra de Justicia como fiscal general del Estado es algo que «excede de lo que en este momento la opinión pública podría entender».

«Estamos en una situación muy grave en España, con el nombramiento de la diputada número cinco por Madrid como fiscal general del Estado, a pocas horas de renunciar», ha aseverado, para añadir que el PP va a seguir trabajando para que «haya independencia judicial en España o en cualquier lugar del mundo».

Dicho esto, el secretario general del PP ha señalado que el Gobierno que «más ha politizado la Justicia y más en riesgo ha puesto la imparcialidad judicial es el Gobierno español con el nombramiento de su ministra de Justicia como fiscal general del Estado». «El PSOE y el Partido Socialista Europeo deberían advertir al señor Sánchez de que en Europa no se nos puede conocer por ser el país que tiene el fiscal general más parcial de toda Europa», ha resaltado.

Este asunto ha provocado divisiones dentro de las filas del PP, dado que 10 de los 12 eurodiputados del PP votaron este jueves contra de la resolución del Parlamento Europeo pidiendo más presión sobre Hungría y Policía por poner en riesgo el Estado de Derecho. Los dos que se ausentaron fueron Pilar del Castillo y Esteban González Pons. Este último ha reconocido públicamente que se ausentó de esa votación para «no ser indisciplinado» y no seguir el criterio de la delegación española en contra del texto.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP no ve margen para pactar la renovación del CGPJ porque Sánchez no es de «fiar»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace