El PP no participará en la movilización feminista del 8M: “No nos gustan las huelgas”
Huelga feminista

El PP no participará en la movilización feminista del 8M: “No nos gustan las huelgas”

Los populares de la Asamblea de Madrid defienden su gestión. PSOE y Podemos secundarán la huelga.

Enrique Ossorio, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid

El Partido Popular de Madrid no participará en la huelga feminista del 8 de marzo. Aunque fuera algo previsible, el portavoz popular de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha confirmado que a su partido no le van las huelgas.

“Saben que a nosotros no nos gustan las huelgas, así que esta tampoco, pero respeto a las personas que quieran expresar su derecho a huelga”, han sido las palabras utilizadas por Ossorio, según recoge Europa Press.

El portavoz del PP defiende que bajo la gestión de Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, la Comunidad de Madrid ha situado la brecha salarial al mínimo histórico. Además, recuerda que pidieron prisión permanente revisable para determinados crímenes relacionados con la violencia de género o que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy planteó el pacto de estado contra la violencia de género.

“Cuando gobierna el PP es cuando de verdad se avanza en esta materia”, afirma, según detalla Europa Press.

El PSOE y Podemos, por su parte, han confirmado que secundará la huelga porque “hay muchos motivos para salir a la calle como la amenaza de la ultraderecha”, asegura la portavoz ‘morada’ Clara Serra.

Ángel Gabilondo, representante socialista, insiste en que es el momento de “escuchar las reivindicaciones razonables y escuchar el discurso de las mujeres”. En ese sentido ha confirmado que apoyan la huelga convocada para este viernes.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.