Nacional

El PP lleva mañana al Congreso la reforma del CGPJ que exige como condición para pactar su renovación

Fue el propio líder del PP, Pablo Casado, el que hace poco menos de un año presentaba esta iniciativa, y lo hacía justo después de que el PSOE y Unidas Podemos registraran en el Congreso su propuesta para rebajar la mayoría de tres quintos a mayoría cualificada con el fin de poder renovar el CGPJ sin el concurso del PP.

Y ahora los ‘populares’ han decidido llevar esa propuesta al Pleno de esta semana como forma de presionar al Gobierno, puesto que Casado comenzó el curso político advirtiendo de que sólo actualizaría el CGPJ si antes arrancaba al Ejecutivo el compromiso de reformar la legislación para que los jueces elijan a los jueces.

Casado asume que esta reforma legal –en caso de que finalmente el Congreso la tomara en consideración– no podría aplicarse para el actual proceso de renovación del Consejo, que se inició hace dos años. Esto es, que accedería a negociar los nuevos vocales con el sistema vigente.

Desde el Gobierno consideran que esta condición que Casado ha puesto encima de la mesa no es más que «una nueva excusa» para no cumplir con sus obligaciones institucionales, por lo que todo apunta a que esta propuesta legislativa no saldrá adelante.

PROMESA ELECTORAL

En concreto, con esta proposición de ley, los ‘populares’ buscan volver al sistema de elección que promovieron los constituyentes para garantizar la separación de poderes, pese a que el partido ya incluyó esta iniciativa en su programa electoral de las generales.

En su reforma, recogida por Europa Press, el PP plantea en su propuesta que los 12 vocales de procedencia judicial sean elegidos por entre los jueces y magistrados que se encuentren en activo y que se descarten perfiles políticos en los ocho juristas que proponen los grupos parlamentarios.

Asimismo, propone ampliar el sistema de mayorías reforzadas de tres quintos a todas las decisiones del Consejo, que éste redacte informes para cualquier iniciativa que afecte al funcionamiento de la justicia y que las asambleas legislativas autonómicas no puedan designar vocales de los tribunales superiores de justicia.

En su propuesta, los ‘populares’ también apuestan por la «despolitización» de la Fiscalía con una serie de medidas que abrirían la puerta a la recusación de la actual fiscal general del Estado, Dolores Delgado.

EL PP YA RECURRIÓ ANTE EL SUPREMO

El año pasado, los de Casado presentaron un recurso ante el Tribunal Supremo contra la decisión de Pedro Sánchez de situar a la exministra de Justicia en el Ministerio Público alegando que no cumple el requisito de «idoneidad» y por su «falta total de objetividad y de imparcialidad».

Así, los ‘populares’ plantean que el fiscal general del Estado pueda ser recusado y que para acceder a ese cargo se requiera ser jurista de «reconocido prestigio» con al menos 15 años de ejercicio y no haber desempeñado un cargo representativo o de confianza política «en los diez años anteriores». En caso de prosperar la reforma, los ‘populares’ abrirían la puerta a la recusación de Dolores Delgado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP lleva mañana al Congreso la reforma del CGPJ que exige como condición para pactar su renovación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace