Nacional

El PP insta a Llop a reconocer que se equivocó al anticipar decisiones de los jueces: No es propio del Estado de Derecho

En una entrevista en Antena3, recogida por Europa Press, López entiende que Llop justifique y defienda la decisión tomada por el Gobierno, pero no que «incida» en lo que «tiene que hacer o no hacer» un tribunal de justicia.

Este lunes, Llop ya salió al paso de las críticas de la oposición y señaló a quienes la acusan de intentar interferir en la decisión del Alto Tribunal al decir que quizá son ellos los que, con esas declaraciones, «quieren influir» en el proceso.

La ministra remarcó que es «bastante improbable» que el TS anule los indultos, desde el punto de vista jurídico. «De hecho, la Abogacía del Estado ha alegado que existe una falta de legitimación por parte de las fuerzas políticas que han presentado», según explicó.

López ha insistido en que tienen que criticar «este tipo de declaraciones» porque se refieren a lo que es «más o menos correcto» en cuanto a la decisión de un órgano judicial.

NO HAY PERCEPCIÓN DE INDEPENDENCIA JUDICIAL

Al ser cuestionado por la renovación del CGPJ y las recomendaciones que llegan desde la Unión Europea, López ha afirmado que la independencia del poder judicial «preocupa mucho» en Europa y que a pesar de que en España los jueces son «muy independientes», la percepción por parte de la ciudadanía «a veces no es esa».

En ese sentido ha vuelto a vincular el apoyo del PP a la renovación del Consejo General del Poder Judicial a una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los vocales judiciales del órgano de gobierno de los jueces sean elegidos por sus pares.

«Tenemos que hacer lo posible para que los ciudadanos perciban la realidad, que tenemos un poder judicial independiente y por eso pasa esta reforma» ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP insta a Llop a reconocer que se equivocó al anticipar decisiones de los jueces: No es propio del Estado de Derecho

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace