El PP fracasa en su intento de frenar la reforma de la Ley Mordaza

El PP fracasa en su intento de frenar la reforma de la Ley Mordaza

La enmienda a la totalidad del Partido Popular no ha logrado el respaldo de ningún partido.

Fachada del Congreso de los Diputados

El Congreso ha rechazado este jueves la pretensión del PP de mantener en vigor la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, impulsada en la etapa de Jorge Fernández Díaz y bautizada por sus detractores como ‘Ley Mordaza’, por lo que su reforma continuará su tramitación parlamentaria.

El PP ha defendido en el Pleno una enmienda a la totalidad, con texto alternativo, para tratar de echar por tierra la proposición de ley de reforma impulsada por el PNV y que el Congreso tomó en consideración el pasado mes de septiembre con el apoyo, entre otros, del PSOE y Unidas Podemos. Los socios de Gobierno se habían comprometido hace un año a derogarla.

Sin embargo, la iniciativa del PP sólo ha cosechado el apoyo de sus diputados, por lo que la modificación de la ‘Ley Mordaza’ seguirá su andadura en el Congreso. Hace dos legislaturas la Cámara ya estuvo debatiendo sobre esta reforma, pero nunca llegó a ver la luz por las sucesivas convocatorias de comicios.

Todos los grupos han cuestionado el texto del PP, que no ha cosechado siquiera el apoyo de Ciudadanos ni de Vox, pese a que los de Santiago Abascal comparten el espíritu de la ley original y también las críticas a Bildu y al PNV, al que se han dirigido con el calificativo de “recogenueces” de la banda terrorista ETA, y al Gobierno por su política penitenciaria.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.