El PP fracasa en su intento de confluir con Ciudadanos al Senado
Elecciones generales

El PP fracasa en su intento de confluir con Ciudadanos al Senado

La vicesecretaria de Política Social advierte de que “nos estamos jugando el futuro de España” mientras Inés Arrimadas prefiere hablar de acuerdos después de las elecciones.

    Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal

    El intento del PP para sumar a Ciudadanos en las elecciones al Senado ha fracasado. “Es una lástima”, ha lamentado la vicesecretaria de Política Social, Cuca Gamarra. De hecho, según ha afirmado, ni tan siquiera han recibido una respuesta por privado de la formación naranja a la oferta.

    “Nos estamos jugando el futuro de España y la garantía de este país, lo estamos viendo con últimos órdagos, no se trata de dividir sino de sumar”, ha apuntado la dirigente del PP en una entrevista en la Cadena SER. Mientras, los de Pablo Casado han desvelado sus cabezas de lista para la Cámara Alta.

    Inés Arrimadas fue la encargada de mostrar el ‘no’ de Ciudadanos al acuerdo electoral que propuso el PP. “Tenemos un proyecto propio, vamos a salir a ganar, vamos a ir a por todas y a defender nuestro proyecto”, manifestó este mismo jueves.

    Aun así, la líder de Ciudadanos en Barcelona avanzó que “ya se verán los acuerdos a los que se pueda llegar una vez que las elecciones se hayan celebrado”.

    El rechazo de la organización naranja coincide con la encuesta que corre por los despachos de Génova. Según ha adelantado ABC, los cálculos de Casado pasan porque la unión de PP y Ciudadanos sumaría hasta 123 escaños, de los 208 a los que se opta. Sin embargo, por separado, las candidaturas conseguirían 82 escaños entre las dos (72 PP; 10 Ciudadanos).

    Con esta separación, siempre según lo comentado por el periódico citado, el PSOE pasaría de 42 senadores a 98 colocándose como primera fuerza política en la Cámara Alta. La mayoría para los socialistas estaría cerca de darse si se suman los cinco que sacaría Unidas Podemos (ya tendrían 103 escaños). A Pedro Sánchez tan solo le faltaría sumar dos senadores más.

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.