Nacional

El PP fracasa al pedir en el Congreso que vuelva la caza a los parques nacionales

Durante el debate en la Cámara Baja, los grupos del PSOE, Podemos, Plural, Vasco, Cs y Republicano, han expresado su rechazo en la toma en consideración de una proposición de ley que el PP ya presentó el 4 de diciembre de 2020, justo un día antes de que expirase la moratoria a la prohibición de cazar y pescar de manera recreativa y deportiva en los estos espacios protegidos.

En concreto, la iniciativa, que no ha cambiado en su redacción, demanda modificar la disposición adicional séptima de la Ley de Parques Nacionales de 2014 para prorrogar durante tres años más la caza en estos enclaves ya que a final de 2020 no se había llegado a acuerdos con los propietarios.

Sin embargo, esta proposición de ley ha tardado dos años y dos meses en llegar al Pleno del Congreso. Fuentes del GPP han indicado a Europa Press que dado que el Gobierno no ha avanzado en la consecución de tales acuerdos, han considerado pertinente retomar esta iniciativa, todo ello pese a que la moratoria ya no puede prorrogarse técnicamente porque expiró.

El diputado del GPP, César Sánchez Pérez, ha subrayado que la iniciativa es «oportuna» porque el Gobierno y el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) «no están haciendo bien las cosas» porque «no han cumplido» con dialogar con los propietarios para llegar a acuerdos. En este sentido, ha criticado su «inacción», «falta de gobernanza» y «abandono» de la naturaleza y el medio rural.

Asimismo, ha aseverado que la proposición permitiría «seguir teniendo un espacio y tiempo de reflexión acerca de los problemas que hoy acontecen en los parques», entre los ha que destacado los problemas causados por la sobrepoblación de determinadas especies y los efectos socioeconómicos que han tenido las prohibiciones en los municipios cercanos.

En este contexto, ha denunciado la situación de Cabañeros, uno de los afectados por la prohibición, junto a Doñana, Monfragüe, Sierra Nevada y Picos de Europa. Para el diputado ‘popular’, la gestión de este ha sido «deficiente» por parte del Gobierno central y del de Castilla-La Mancha.

INICIATIVA «CADUCADA»

La diputada del Grupo Socialista, Eva Patricia Bueno, ha manifestado el voto en contra a una proposición «caducada y carente de fundamento». Igualmente, ha recordado al PP que la ley que pretenden modificar con la iniciativa es suya — es de 2014, cuando gobernaba–: «Están buscando la foto de Feijóo, Rajoy y Aznar pero vienen aquí y les hacen enmienda a sus políticas».

Al mismo tiempo, ha censurado que Feijóo esté «preocupado por la inflación o la deuda pública», pero «la primera proposición de ley del PP de 2023 sea una para que se pueda volver a cazar en los Parques Nacionales».

Ezequiel García Nieto, diputado de Unidas Podemos, ha acusado al PP de utilizar los Parques Nacionales de forma «accesoria y demagógica» en la proposición ya que, a su juicio, han llevado esta al Pleno del Congreso ahora, dos años tarde, para que coincida con el debate de la proyecto de Ley de Bienestar Animal: «No es casualidad».

También, ha advertido de que el PP pretende «defender los intereses» de estos. Para acabar, ha señalado que la caza solo está vetada en España en el 13% del territorio, del que un 0,75% corresponde a los Parques Nacionales.

«RÉDITO ELECTORAL»

Desde el Grupo Vasco, Idoia Sagastizabal, se ha mostrado en contra de la reforma por «incongruente», por lo que ha advertido al PP de que hace «un flaco favor» a los que dicen «querer ayudar». Así, ha acusado a la formación de querer obtener «rédito electoral» a partir de hablar de la caza.

No obstante, ha solicitado al Gobierno que llegue «cuanto antes» a acuerdos con los propietarios de las tierras afectadas por la prohibición de caza para realizar una gestión «óptima» de los parques, más cuando es necesario un control de poblaciones de animales.

En la misma línea, el diputado Juan Ignacio López-Bas, del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, ha rechazado la iniciativa por considerar que su debate ahora tiene motivos electorales, a la vez que ha afeado al PP que no hiciesen nada por llegar a los acuerdos en los años que gobernaron y todavía estaba vigente la moratoria. Así, ha cuestionado que pretendan ahora que se logren esos acuerdos en «10 meses» –de febrero a diciembre de 2023–.

También han garantizado su voto en contra el Grupo Plural, que, en palabras del diputado del PDeCAT Sergi Miquel i Valenti, ha expuesto que no comparte el fondo de una propuesta «caducada en su contenido», y el Grupo Republicano, que a través de Francesc Xavier Eritjia Ciuró, ha avisado al PP de que «se le ve el plumero».

Por su parte, el diputado de Vox Francisco José Contreras, ha bromeado con que el PP pretenda «atenuar los efectos más negativos» de una ley suya. En este sentido, ha criticado que no proponga la derogación de la prohibición estricta de la caza y pesca. «Se comprueba que el PP realmente no desea liderar la batalla cultural, que para Feijóo es muy extremista», ha lamentado, para pedir a los ‘populares’ que «rompan» con los «principios tóxicos» de la izquierda.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP fracasa al pedir en el Congreso que vuelva la caza a los parques nacionales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace