El PP ensalza el discurso del Rey por “su sentido de Estado, responsabilidad y compromiso”
Mensaje de Navidad

El PP ensalza el discurso del Rey por “su sentido de Estado, responsabilidad y compromiso”

“Felipe VI ha lanzado un mensaje de cercanía en el que ha señalado los grandes potenciales de España y los grandes retos y dificultades”, afirma Cuca Gamarra.

El PP ha ensalzado el discurso del Rey Felipe VI por ser “sereno e impecable” y ha alabado “su sentido de Estado y su responsabilidad y compromiso permanente con los españoles”, al tiempo que han elogiado su “certero” diagnóstico y “necesaria” llamada a la defensa de los valores constitucionales.

“Felipe VI ha lanzado un mensaje de cercanía en el que ha señalado los grandes potenciales de España y los grandes retos y dificultades a los que nos enfrentamos en tiempos de incertidumbre. Se ha situado muy cerca de los españoles, necesidades y problemas cotidianos. La cercanía de la Corona es un impulso para que todos trabajemos juntos por un futuro mejor”, ha señalado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en un video difundido por el partido.

Las palabras del Rey, a juicio de Gamarra, han puesto de manifiesto que España “tiene un gran monarca”, al demostrar que conocer los desafíos de España y al aportar sugerencias y reflexiones “para mejorar la vida de los españoles”.

Asimismo, ha destacado el llamamiento de Felipe VI “a la concordia, al diálogo y a afrontar la actual crisis institucional desde los pilares del sistema democrático y constitucional”.

“Formamos una de las naciones más antiguas del mundo y somos los únicos dueños de nuestro destino”, ha subrayado Gamarra, quien ha remarcado que “las instituciones deben estar al servicio de todos los españoles”, recoge Europa Press.

Más información

Sede de Indra
Las acciones de la compañía encadenan seis semanas de ascensos y gana casi un 3% en la semana.
Opa del BBVA al Banco Sabadell
El mercado celebra el fin de la operación: la acción del BBVA gana casi un 6%, hasta los 16,66 euros, y el banco activa una recompra de 1.000 millones y un pago de 0,32 euros por acción en noviembre.
Producción del Volvo XC90
La automovilística registró un beneficio neto atribuido de 2.241 millones de euros hasta septiembre, un 37% menos respecto a los mismos nueve meses del año anterior.