Nacional

El PP, dispuesto a reunirse esta tarde con el Gobierno para renovar el CGPJ con Bruselas de mediador

Así lo afirmó González Pons unos instantes después de reunirse con Reynders en una entrevista que se prolongó durante poco más de media hora. El interlocutor del PP en las negociaciones para renovar el CGPJ atendió a los medios a la salida de la sede la Comisión Europea en España y se mostró “triste” y nada “orgulloso” como “político español” ante la situación de bloqueo del Consejo.

No obstante, ratificó que la postura de su formación es la misma que antes del encuentro: renovar el CGPJ con unos principios mínimos de idoneidad a la vez que se pacta una modificación del método de elección de los magistrados del Consejo.

En este sentido, subrayó que estas dos condiciones están recogidas en las recomendaciones sobre Estado de Derecho elaboradas por la Comisión Europea, que pasan por “renovar inmediatamente” el Consejo y “reformar el modelo” de elección de sus miembros. Para ello, dijo estar “dispuesto” a una reunión a tres entre Gobierno, principal partido de la oposición y Bruselas.

“Por nuestra parte, colaboración máxima con el comisario Reynders y a su absoluta disposición. Dispuestos, si nos llama esta tarde o esta noche para que nos veamos con él y con el Gobierno, a acudir inmediatamente”, declaró González Pons tras tachar la situación de “judicialmente insostenible” y “políticamente tóxica”, y advertir de que esta coyuntura “está dañando y va a dañar mucho más la imagen exterior de España”.

“Imaginen que la presidencia española de la Unión Europea pueda empezar dentro de unos meses con un informe sobre el Estado de Derecho en España que equipare nuestro Estado Derecho con el húngaro o con el polaco. Eso deslegitimaría toda la presidencia española de la Unión Europea”, declaró en referencia a la Presidencia rotaria del Consejo de Europa, que corresponderá a España en junio de 2023.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El eurodiputado, que trata con Reynders con cierta asiduidad en Bruselas, afirmó que si “los jueces eligieran a los jueces” esta situación estaría resuelta desde hace cuatro años, y dijo que su fecha límite para poner fin a este bloqueo es “cada día”. “No podemos seguir posponiendo la renovación y el cambio de modelo”, apuntaló.

Avanzó que el PP no renunciará a que se cumplan las dos condiciones que pone sobre la mesa y mostró su rechazo a que la renovación Tribunal Constitucional se haga de forma paralela a la elección de los nuevos magistrados del CGPJ porque “bloquearía todavía más la situación”.

“Estamos dispuestos a renovar ya tanto el Consejo General del Poder Judicial como el Tribunal Constitucional, que les recuerdo que no solo son las plazas del Consejo y las plazas del Gobierno, sino que también hay una plaza vacante del Senado que de no elegirse dejaría el Tribunal Constitucional con una mayoría inédita de 7 a 4”, avisó.

“Ambas renovaciones están enlazadas. No se puede renovar el Consejo General del Poder Judicial sin renovar al mismo tiempo el Tribunal Constitucional y viceversa. Una renovación parcial solo del Tribunal Constitucional y no del Consejo bloquearía todavía más la situación”, añadió.

CONVERSACIÓN CON REYNDERS

Por otro lado, preguntado por si los magistrados conservadores del CGPJ deberían llevar a cabo alguna acción para evitar la dimisión del presidente del Consejo, Carlos Lesmes, González Pons aseveró que una cosa de las cosas que le “diferencian” del Gobierno es “no dar instrucciones, ni sugerir, ni proponer, ni amenazar a los vocales del Consejo Nacional del Poder Judicial”, que “son autónomos para tomar sus propias decisiones”.

Por último, sobre la conversación que ha mantenido con Reynders, González Pons detalló que le trasladó su “confianza” en que “su misión en España” será fructífera, así como que el PP aceptará todas las recomendaciones sobre Estado de Derecho de la Comisión Europea. Además, le trasladó su “disposición” a “acudir” a la renovación a tres entre Gobierno, PP y Bruselas si finalmente se celebra, y achacó el bloqueo del CGPJ al «clima político» que se vive en España.

«El problema actual radica en que a los jueces los eligen los políticos y los políticos hoy, en este clima que hay en España, son las personas con menos capacidad para entenderse», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP, dispuesto a reunirse esta tarde con el Gobierno para renovar el CGPJ con Bruselas de mediador

Servimedia

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace