El PP de Madrid se desmarca de los ataques del alcalde de Alcorcón a Colau

Atentados en Cataluña

El PP de Madrid se desmarca de los ataques del alcalde de Alcorcón a Colau

El partido liderado por Cifuentes “no comparte” las palabras de David Pérez, que acusó a la alcaldesa de “allanar” el camino de los terroristas.

David Pérez, alcalde de Alcorcón
El PP de la Comunidad de Madrid ha dado la espalda al alcalde de Alcorcón. El partido liderado por Cristina Cifuentes se ha desmarcado de los ataques de David Pérez a la regidora de Barcelona, Ada Colau, a la que acusó de “allanar” el camino a los terroristas que atentaron la semana pasada en Cataluña. Un día han tardado los populares de la región en desautorizar al alcalde de Alcorcón. El partido señala en un comunicado su “solidaridad con el Ayuntamiento de Barcelona y con todos los vecinos de la Ciudad Condal ante el brutal atentado” del pasado jueves y asegura que “no comparte” las declaraciones de Pérez al respecto. Estas palabras “no representan la postura oficial de nuestra formación”, sostiene el PP madrileño, que reafirma su “convicción de que los partidos políticos debemos permanecer unidos frente al terror, y que nuestros únicos enemigos son los terroristas”. Los partidos políticos debemos permanecer unidos frente al terror. “El Partido Popular de la Comunidad de Madrid”, termina esta nota, “trabajará siempre para generar consensos que nos permitan ser más eficaces en la lucha contra el terrorismo, desde la profunda convicción de que unidos somos más fuertes”. El alcalde de Alcorcón desató una gran polémica, una vez en su historial, al preguntarse si alguien podría explicarle “de qué se ríe esta señora (en alusión a Colau), después de no haber puesto los bolardos, allanando el recorrido a los asesinos?”. Un tuit en el que aparecían unas fotografías de la ofrenda floral protagonizada por los Reyes, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la propia regidora de Barcelona, que tuvo lugar en el mosaico de Joan Miró el pasado sábado, en las que Colau aparece sonriendo en un momento concreto. ¿Alguien puede explicarme de qué se ríe esta señora, después de no haber puesto los bolardos, allanando el recorrido a los asesinos? @_AVT_ pic.twitter.com/UBk6pmk09H — David Pérez García (@davidperez) 22 de agosto de 2017

El PP de la Comunidad de Madrid ha dado la espalda al alcalde de Alcorcón. El partido liderado por Cristina Cifuentes se ha desmarcado de los ataques de David Pérez a la regidora de Barcelona, Ada Colau, a la que acusó de “allanar” el camino a los terroristas que atentaron la semana pasada en Cataluña.

Un día han tardado los populares de la región en desautorizar al alcalde de Alcorcón. El partido señala en un comunicado su “solidaridad con el Ayuntamiento de Barcelona y con todos los vecinos de la Ciudad Condal ante el brutal atentado” del pasado jueves y asegura que “no comparte” las declaraciones de Pérez al respecto.

Estas palabras “no representan la postura oficial de nuestra formación”, sostiene el PP madrileño, que reafirma su “convicción de que los partidos políticos debemos permanecer unidos frente al terror, y que nuestros únicos enemigos son los terroristas”.

Los partidos políticos debemos permanecer unidos frente al terror.

“El Partido Popular de la Comunidad de Madrid”, termina esta nota, “trabajará siempre para generar consensos que nos permitan ser más eficaces en la lucha contra el terrorismo, desde la profunda convicción de que unidos somos más fuertes”.

El alcalde de Alcorcón desató una gran polémica, una vez en su historial, al preguntarse si alguien podría explicarle “de qué se ríe esta señora (en alusión a Colau), después de no haber puesto los bolardos, allanando el recorrido a los asesinos?”.

Un tuit en el que aparecían unas fotografías de la ofrenda floral protagonizada por los Reyes, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la propia regidora de Barcelona, que tuvo lugar en el mosaico de Joan Miró el pasado sábado, en las que Colau aparece sonriendo en un momento concreto.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…