Madrid

El PP de Madrid entra en campaña y exige a Rivera que se posicione sobre futuros pactos

Los populares piden a Ciudadanos que “hable claro a los madrileños” y desvele “si prefieren como socios de gobierno al PP o a PSOE y Podemos”.

Ignacio Aguado y Ángel Garrido tras su acuerdo presupuestario

El PP de Madrid ya mira a las próximas elecciones autonómicas. Aprovechando el acuerdo presupuestario con Ciudadanos, el propio presidente madrileño, Ángel Garrido, ofreció este lunes a Ignacio Aguado entrar en su gobierno para la siguiente legislatura. Y ahora otro dirigente popular ha lanzado un nuevo mensaje a la formación naranja.

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha manifestado que “lo que tiene que hacer” Albert Rivera “es decirle a los madrileños si prefieren como socios de gobierno al PP o a PSOE y Podemos”. “Ciudadanos debe hablar claro a los madrileños”, ha apuntado.

En este sentido, Serrano ha recordado la maniobra de este lunes de la formación naranja levantando el bloqueo a la ley del PSOE para evitar que el Senado tumbe la senda del déficit: “Tienen que hablar claro, máxime cuando ayer facilitaron la tramitación de unos Presupuestos Generales del Estado dañinos para los intereses de España”.

De hecho, el dirigente del PP de Madrid ha asegurado que el movimiento de Rivera “solo busca contentar a los socios de gobierno de Pedro Sánchez”. De ahí que se ha planteado si después de pactar en la Comunidad de Madrid unos “presupuestos liberales”, se plantea Ciudadanos “ejecutarlos con PSOE y Podemos”.

La presión de Serrano ha ido más allá asegurando que “la necesidad del compromiso público de Ciudadanos es aún mayor”. Según ha recogido Europa Press, el vicesecretario ha alertado que “lo que está en riesgo en mayo de 2019 es mantener el modelo de libertad que llevan disfrutando los madrileños durante los últimos 20 años”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.