Categorías: Nacional

El PP de Madrid deserta de la comisión que investiga su propia corrupción

El PP en la Comunidad de Madrid acaba de anunciar que abandona la Comisión de Investigación sobre corrupción política de la Asamblea autonómica “por la falta de respeto de los grupos de la oposición, que se escudan de manera vergonzante en su inmunidad parlamentaria”, ha criticado el portavoz del grupo Popular, Enrique Ossorio.

Por este órgano, creado por acuerdo de PSOE, Podemos y Ciudadanos tras las autonómicas de 2015, han pasado excargos populares del peso de Alberto Ruíz- Gallardón, Ignacio González, Esperanza Aguirre y la propia Cristina Cifuentes, actual presidenta de la Comunidad de Madrid, además de exconsejeros como Francisco Granados o Manuel Lamela. No en vano la comisión se aprobó para esclarecer los casos de corrupción política en una región que ha estado gobernada desde 1995 por el PP.

Tras conocer que los trabajos de esta comisión se prorrogarán durante 2018 los populares anuncian su salida: «Abandonamos la comisión de investigación por la duración de los trabajos. El tripartito de la oposición quiere que dure toda la legislatura, y es una comisión no permanente”, ha criticado este lunes el portavoz.

Ossorio ha señalado que en esta Comisión “se confunde de manera deliberada la tensión de un debate parlamentario con el insulto, la descalificación y el acoso, lo que ha convertido a esta comisión en un escenario para el trato inquisitorial y el linchamiento político”.

Lo que el PP llama “tripartito” sólo persigue, según el PP, contar con una herramienta con la que atacar políticamente a su partido, aunque en la práctica Ciudadanos apoya la legislatura de Cifuentes y no hay ningún pacto a tres en el Gobierno regional: “El tripartito de la oposición no quiere que se sepa la verdad en esta comisión de investigación. Nada de lo tratado ha sido corroborado por ningún juez ni por ningún medio de comunicación”, ha defendido Ossorio.

El portavoz ha explicado que la formación conservadora ya sintió en diciembre que la comisión permitía “insultos y ataques a la presunción de inocencia” de los comparecientes. “Se ha convertido en una permanente falta de respeto a la institución, al Grupo Parlamentario Popular y a los comperecientes, subraya Ossorio, que acusa a la oposición de “escudarse de manera vergonzante en su inmunidad parlamentaria para insultar a un grupo y a un partido que representa a la mayoría de los madrileños, manifestaciones que realizadas fuera de la Asamblea generarían una querella por injurias y calumnias”.

“Especialmente Podemos”

Enrique Ossorio ha puntualizado que “este compartimento, especialmente en el caso de Podemos, ha contado con la permisividad de la Presidenta de Comisión y del resto de grupos parlamentarios, por puro ventajismo político”.

El PP destaca los ataques de Podemos basándose en que la diputada de la formación María Espinosa afirmó, en la declaración hace un mes del expresidente Gallardón, que todos los presidentes y expresidentes populares son responsables del “saqueo” de las instituciones.

«Interés en prorrogar hasta las elecciones»

La Comisión de Investigación inició sus trabajos en octubre de 2015 y el PP dice no entender que lleve dos años funcionando. “Se han buscado subterfugios para prorrogar la Comisión de manera permanente toda la Legislatura, algo que no tiene precedentes en el parlamentarismo español, con la única intención de llegar a las fechas previas a las elecciones autonómicas de 2019”, ha aseverado el portavoz.

Asimismo, ha denunciado que no se han atendido “las recomendaciones de los servicios jurídicos de la Cámara que señalaron que esta comisión no podía constituirse en un causa general contra el PP, ni se ha respetado el Reglamento de la Asamblea, que establece de las comisiones de investigación tienen que ser por un asunto concreto y por definición son temporales, por tanto no puede ser que por la vía de continuas prórrogas una comisión se perpetúe durante toda la Legislatura, ya que es un fraude de ley”, ha apostillado Ossorio.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Madrid deserta de la comisión que investiga su propia corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace