Categorías: Nacional

El PP de Cifuentes rechaza forzar la dimisión de Josefa Aguado hasta que no haya imputación formal

El Partido Popular ha querido en valor el código ético que firmaron sus diputados de la Asamblea de Madrid cuando Cristina Cifuentes llegó al poder. El Grupo Popular ha aclarado este lunes que hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) llame a declarar como imputada a su diputada María Josefa Aguado por el ‘caso Gürtel’ no renunciará a su acta.

“Respetamos las decisiones judiciales y tendrá que ser el TSJM el que decida ahora a la vista del informe del juez si la llama o no en concepto de investigada”, ha manifestado un portavoz del Grupo Popular, en declaraciones a Europa Press, para agregar que entretanto no entra en vigor el código ético. Una defensa que llega en el mismo día en el que el juez José de la Mata ha reclamado la imputación de Aguado por sus vínculos con el ‘caso Gürtel’ mientras estaba presente en el Ayuntamiento de Arganda del Rey.

En concreto, el magistrado en su exposición razonada al TSJM acusa a Aguado de los delitos de prevaricación, fraude a la administración pública y malversación de caudales públicos presuntamente cometidos durante la adjudicación del contrato para la organización de las ‘X Olimpiadas Escolares’ a empresas de Francisco Correa. Por ello, la pelota está ahora en el tejado de la Justicia madrileña al ser la popular una aforada.

De esta manera, el Gobierno de Cifuentes no dará un paso para exigir el acta de Aguado hasta que se pronuncie la Justicia madrileña, pese a la exposición contundente de De la Mata. Si finalmente la imputación es una realidad, la política se sumaría a la lista de populares que han tenido que dejar su acta como fue el caso del diputado y exalcalde de Móstoles Daniel Ortiz, imputado en la trama Púnica.

Un Código Ético firmado por todos los diputados populares a principios de la presente legislatura recoge que deberán abandonar su acta en el caso de que resulten investigados formalmente por un delito de corrupción o que genere alarma social.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Cifuentes rechaza forzar la dimisión de Josefa Aguado hasta que no haya imputación formal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace