Madrid

El PP de Cifuentes cambiará su relación con Ciudadanos por situarse “en el bloque de la izquierda”

Ángel Garrido afirma que no peligra el pacto de investidura, pero advierte que tratarán a Ciudadanos “como un partido más de la oposición”.

    Cristina Cifuentes e Ignacio Aguado

    La decisión de Ciudadanos de forzar la comparecencia de Cristina Cifuentes en la Comisión de Investigación sobre la Corrupción en la Comunidad de Madrid supone un antes y un después en la relación entre el PP y la formación naranja. De hecho, el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha anunciado que empezarán a tratar a los de Ignacio Aguado de manera “diferente”.

    En concreto, el dirigente de la Comunidad de Madrid ha apuntado que verán a Ciudadanos “como un partido más de la oposición”, al haberse situado “enfrente, en el bloque de la izquierda”. Un reproche que Garrido ha completado recordando que hasta este momento se había mantenido “una relación distinta” con la organización naranja por haber “apoyado la investidura”.

    “No es que tomemos ninguna decisión nueva en cuanto a la relación sino que, simple y llanamente, ellos han decidido ponerse enfrente y por tanto les trataremos como un partido más de la oposición, como al PSOE o Podemos con los que tratamos de cooperar pero sin trato especial”, ha valorado el portavoz del Ejecutivo autonómico.

    Pese a ello, Garrido ha apuntado que “en absoluto” peligra el acuerdo de investidura, que están “obligados a cumplir” porque dieron su “palabra”. “El compromiso está ahí y nosotros cumplimos nuestros compromisos, pero también porque es un acuerdo bueno para los madrileños y para la Comunidad”, ha afirmado, tal y como ha recogido Europa Press.

    Aun así, el dirigente del Gobierno de Cifuentes ha lamentado la “deriva” de Ciudadanos “a lo largo del tiempo”.

    Más información

    fiscal
    Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
    Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
    Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
    El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.