Nacional

El PP da a Vox la presidencia de las Cortes de Aragón y sigue negociando la investidura

Según indica Vox en un comunicado, el acuerdo entre ambas formaciones es “fruto y expresión de una mayoría de cambio que se ha manifestado en Aragón” tras las elecciones del 28 de mayo, si bien matiza que el acuerdo alcanzado se ciñe exclusivamente a la constitución de la Mesa y “no se habla de investidura”. Eso sí, el partido sostiene que seguirán “sin pausa, pero con discreción, a la búsqueda de un acuerdo” en aras de trazar un pacto de gobernabilidad a favor del candidato popular, Jorge Azcón, recoge Europa Press.

Al respecto, la formación de Abascal manifiesta que dicha representación en la presidencia de las Cortes supone un “orgullo y una responsabilidad” que asume con el “respeto institucional que las Cortes de Aragón merecen, y con una actitud de servicio” hacia sus vecinos y su “pluralismo” de opciones políticas.

Asimismo, el PP de esta comunidad ha confirmado este acuerdo para la constitución de las Cortes, aunque ha querido dejar  claro también que “se circunscribe exclusivamente” a la composición de la Mesa. De esta manera, otorga la presidencia a Vox y la vicepresidencia primera y la secretaría primera son para los populares.

“La participación de Vox en la Mesa de las Cortes de Aragón responde a la historia y tradición del parlamentarismo de la comunidad”, afirma el PP en una nota, en la que señala que “en todas las legislaturas, excepto la constituyente, el tercer partido con mayor número de votos ha obtenido un puesto en dicho órgano”. Por ello, asegura que “la composición de la Mesa de las Cortes resultante es fiel reflejo de la mayoría del cambio salida de las urnas en las recientes elecciones autonómicas del 28 de mayo”.

Asimismo, los representantes de ambos partidos políticos han decidido constituir una mesa de trabajo “para explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo basado en un programa de cambio avalado por el inapelable resultado electoral”.

A la espera de un acuerdo de investidura

Las Cortes de Aragón celebran este viernes su sesión constitutiva, que servirá para comprobar los apoyos del candidato del PP, Jorge Azcón, tras su ronda de contactos con los grupos políticos y para conocer el papel de Vox y otros potenciales socios parlamentarios en la Mesa. Los resultados del 28M dejaron a los populares como la lista más votada, con 28 escaños, pero necesitaría el apoyo de al menos otros seis diputados para conseguir la mayoría absoluta en su investidura, que aún está sin fecha.

Por su parte, Vox obtuvo siete representantes en el 28M y Azcón ya se ha reunido en alguna ocasión con la formación de Santiago Abascal para, entre otras cosas, discutir sobre su papel en la Mesa, como antesala de un acuerdo que le permitiría gobernar. Pero el PP no solo se ha visto con Vox, sino que también inició una ronda de contactos con otros partidos que podrían brindar su apoyo al popular.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP da a Vox la presidencia de las Cortes de Aragón y sigue negociando la investidura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace