El PP critica que sea Calvo y no Sánchez quien “dé la cara” por la crisis del Open Arms
Inmigración

El PP critica que sea Calvo y no Sánchez quien “dé la cara” por la crisis del Open Arms

Montesinos considera “inaudito” que el presidente no comparezca en el Congreso para hablar de política migratoria.

Pablo Montesinos

El diputado y vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha criticado que sea la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, y no el presidente Pedro Sánchez, quien comparezca este jueves 29 de agosto en un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados para informar sobre la gestión de la crisis del buque de rescate de la ONG Proactiva Open Arms.

“El señor Sánchez no ha dado la cara y al final lo va a hacer la vicepresidenta. Con todo lo que ha ocurrido es inaudito que no haya dado explicaciones”, ha denunciado Montesinos en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que ha subrayado que los españoles tienen “muchas” preguntas sobre la crisis del Open Arms y la política migratoria del Gobierno.

“Si hay una crisis con un barco como el Open Arms, ¿vamos a abrir los puertos españoles? ¿Vamos a mandar un buque de la Armada? ¿Por qué un buque de la Armada y no otra posibilidad? Son preguntas sin respuesta en un política que debería ser de Estado y no ha sido coordinada ni con la UE ni gestionada ni negociada con los partidos políticos”, ha aseverado.

A su juicio, el presidente en funciones “pudo hacerlo bien, pero eligió otra vía” y ha señalado que tenía que haber coordinado y liderado el asunto del Open Arms en el seno de la Unión Europea, “recogiendo la mano tendida del PP”. Asimismo, ha insistido en que la política migratoria es una “cuestión de Estado”, en la que todos los partidos “deben ir juntos”.

Montesinos ha criticado los “bandazos” de Pedro Sánchez en la gestión del Open Arms: “Ha preferido no ir de la mano de la UE y no llamar al jefe de la oposición Pablo Casado para coordinar una posición de Estado”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.