Economía

El PP critica el Consejo de Política Fiscal y Financiera como un blanqueo de la condonación de deuda

Denuncian que el Ministerio de Hacienda no haya incluido en el orden del día el debate sobre la reforma del sistema de financiación.

Rechazo del PP a la condonación de deuda

Los consejeros de Economía de Murcia, Galicia, Comunidad Valenciana y Andalucía han expresado su descontento con la propuesta del Ejecutivo, que busca que el Estado asuma 83.000 millones de euros en deuda autonómica.

El consejero de Hacienda de Galicia, Miguel Corgos, señaló su «decepción» ante un resultado que considera «predeterminado y acordado en otros despachos». En sus palabras, «esto va a ser simplemente una sesión de blanqueo de un acuerdo bilateral en un foro que debería ser multilateral».

Por su parte, la consejera de Hacienda de Andalucía, Carolina España, calificó la reunión como una «trampa». «Estamos blanqueando una cesión más al independentismo como es esta condonación de la deuda», afirmó, recordando que la medida solo había sido solicitada por ERC y que «tampoco cuenta con el apoyo de otros socios del Gobierno».

Reclamo por la reforma del sistema de financiación

Los representantes autonómicos del PP han insistido en que la verdadera problemática radica en la infrafinanciación de algunas comunidades. La consejera andaluza defendió la creación de un fondo transitorio de nivelación para las regiones infrafinanciadas mientras se reforma el sistema. En la misma línea, el consejero de Economía y Hacienda de Murcia, Luis Alberto Marín, exigió una reforma urgente del modelo de financiación autonómica. «No vamos a participar en ningún teatrillo ni en un proceso de blanqueamiento de un acuerdo ya cerrado», advirtió.

Cataluña respalda la propuesta

En contraste con la posición del PP, la consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Alícia Romero, ha mostrado su apoyo a la medida, destacando que permitirá liberar recursos para otras políticas públicas, como la educación y la sanidad. «Venimos a apoyar al Gobierno de España en esta propuesta de reducción de la deuda, que supone que paguemos menos intereses», afirmó.

Romero instó a las comunidades gobernadas por el PP a respaldar la medida o a justificar su rechazo ante la ciudadanía. «Si no la apoyan, tendrán que explicarlo muy bien, porque los ciudadanos no lo entenderán», enfatizó.

Un debate que llega al Congreso

El Gobierno necesitará modificar la legislación vigente para hacer efectiva la condonación de deuda, lo que llevará el debate al Congreso de los Diputados. Romero espera que «todos los grupos parlamentarios se sumen a esta propuesta» al considerarla una solución beneficiosa no solo para Cataluña, sino también para el resto de autonomías.

Por su parte, las comunidades gobernadas por el PP continúan exigiendo que cualquier solución sobre la deuda se acompañe de una reforma integral del sistema de financiación autonómica.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP critica el Consejo de Política Fiscal y Financiera como un blanqueo de la condonación de deuda

Carla Camino

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

28 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

41 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace