Categorías: Nacional

El PP considera que aceptar la reforma de la Constitución es “un acto de generosidad de Rajoy”

El vicesecretario de política social del PP, Javier Maroto, ha defendido hoy la respuesta de Mariano Rajoy a la situación en Cataluña, y ha destacado durante toda la entrevista el “esfuerzo” que ha hecho el presidente del gobierno para consensuarla con Ciudadanos y, sobre todo, con el PSOE. “He visto un presidente capaz de dar una respuesta contundente, a la vez prudente, pero dialogada. Que es pactada con Pedro Sánchez, y conocemos las diferencias de opinión con los socialistas”, ha asegurado Maroto, que ha calificado como “positivo para todos, para los socialistas y para el conjunto de España”, y también para el propio Sánchez, el apoyo que ha brindado el secretario general del PSOE a Rajoy.

“Que Pedro Sánchez apoye al gobierno, que no está apoyando al PP, es muy positivo. Pedro Sánchez no está perdiendo capacidad de oposición al PP y está ganando capacidad de Estado. Demuestra la capacidad de diálogo de todos y unidad de respuesta. Y quizás es algo con lo que no contaban los independentistas”, ha explicado el dirigente del PP en una entrevista en la Cadena SER.

Sobre el acuerdo para la reforma de la Constitución que Pedro Sánchez ha conseguido del presidente del gobierno, Javier Maroto lo ha atribuido a “un acto de generosidad de Rajoy” porque, en su opinión, no servirá para calmar los ánimos de los secesionistas. “Creemos que cambiar parte del texto constitucional no va a cambia la posición de algunos independentistas, como la CUP o algunos miembros de Esquerra. Ellos quieren su propia Constitución y una frontera en Aragón”.

El vicesecretario nacional del PP ha reconocido que el gobierno espera que la respuesta de Puigdemont a su requerimiento sea que no ha declarado la independencia, y ha señalado que, de ser así, el president de la Generalitat “tendrá que rendir cuentas ante los catalanes, la ANC, la CUP y todo el mundo sobre lo que ha estado haciendo estos meses y, en especial, estas últimas semanas”. Maroto ha dejado la pelota sobre el tejado del president, porque “él y sólo él puede decir si declaró o no declaró la independencia y asumir las consecuencias en lo político y lo convivencial, si se puede decir así, de los catalanes con el resto de los españoles”, y ha explicado que si finalmente da marcha atrás, si responde al gobierno que no declaró la independencia, se abordará la situación teniendo en cuenta a Cataluña como “una comunidad autónoma más dentro de España con los problemas y debates que tenemos todos los españoles. Ese sería el significado del no. Eso es lo que deseamos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP considera que aceptar la reforma de la Constitución es “un acto de generosidad de Rajoy”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

42 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace