Categorías: Nacional

El PP condiciona su voto en la comisión al texto definitivo pero descarta apoyar el dictamen económico y el social

La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha condicionado este miércoles el voto de su formación sobre los cuatro dictámenes de los grupos de trabajo de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica al texto definitivo, aunque ha descartado apoyar el documento económico y el de Política Social.

En una entrevista en Onda Madrid, recogida por Europa Press, Gamarra ha explicado que la votación de las enmiendas ha concluido a primera hora de la mañana, –el plazo para votar concluía hasta las ocho de la mañana– lo que no ha permitido a los ‘populares’ analizar el documento definitivo.

«Estamos pendientes de tener acceso, pero hemos tenido pasos importantes», ha reconocido Gamarra, que ha apuntado que la petición de un Plan Cajal por parte del PP «ha dado buenos frutos». Además, el resto de grupos ha aceptado otras de las propuestas de los ‘populares’, como la creación de una Agencia de Salud Pública, crear una reserva estratégica de material sanitario o tejer una red de laboratorios.

En este sentido, la vicesecretaria del PP ha reconocido un acercamiento en las posiciones de ‘populares’ y socialistas respecto al documento de la Unión Europea. Eso sí, Gamarra ha descartado el apoyo de su partido a los documentos económicos y de políticas sociales.

«En el ámbito económico será negativo, porque las políticas del PP están en las antípodas de Sánchez e Iglesias. Defendemos la estabilidad presupuestaria, hacer reformas y no derogar la reforma laboral», ha señalado, para después destacar que existen diferencias que no permiten encontrar puntos de encuentro.

Lo mismo ocurre, según ha señalado Gamarra, en el caso del documento de Política Social, donde no se ha «apoyado» ni se ha mostrado «respeto» hacia la educación concertada ni hacia la «libertad de los padres para elegir». «Eso nos aleja del positivo», ha insistido.

En la misma línea se ha expresado la vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP, Ana Pastor, que ha destacado las diferencias entre ambos partidos. «Lo que defendemos no se parece en nada a lo que se ha presentado. Queremos ampliar ERTEs, conceder bonificaciones, extender la vigencia de los préstamos ICO o que haya decisiones destinadas al turismo», ha explicado.

En esta línea, Pastor ha dejado claro que su partido apoyará «todo aquello que sea positivo», aunque eso aleja el sentido afirmativo de su voto del dictamen social. Así, la dirigente ‘popular’ ha asegurado que el Gobierno «tendrá que hacerse una enmienda así mismo de la política que se ha hecho hasta ahora» si quiere alcanzar acuerdos con el PP.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP condiciona su voto en la comisión al texto definitivo pero descarta apoyar el dictamen económico y el social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace