El PP cita a Leire Díez en la comisión del caso Koldo en el Senado para arrancar el curso político
Senado

El PP cita a Leire Díez en la comisión del caso Koldo en el Senado para arrancar el curso político

Los populares usan su mayoría absoluta en la Cámara Alta para citar a la exmilitante socialista el próximo 8 de septiembre.

La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa en Madrid. (Foto: Carlos Luján - Europa Press – Archivo)
La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa en Madrid. (Foto: Carlos Luján - Europa Press – Archivo)

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado que su formación utilizará la mayoría absoluta en la Cámara Alta para citar a la exmilitante socialista Leire Díez el próximo 8 de septiembre por la mañana en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del ‘caso Koldo’.

Así lo ha adelantado la dirigente popular en una rueda de prensa desde el Senado, donde ha explicado que la mesa de la comisión de investigación ha fijado ya la fecha de la comparecencia de la exmilitante socialista.

“Leire Díez ha sido la pieza fundamental y clave para entender el sanchismo”, ha proclamado Alicia García, que ha puesto en valor la comisión de investigación sobre las ramificaciones del ‘caso Koldo’, recoge Europa Press.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.