El PP advierte a Sánchez: las autonomías populares no acogerán menores inmigrantes sin financiación adecuada

Migrantes

El PP advierte a Sánchez: las autonomías populares no acogerán menores inmigrantes sin financiación adecuada

Los populares rechazan el acuerdo del Gobierno con Junts sobre el reparto de 4.000 menores migrantes y exigen garantías económicas para participar en el proceso.

Sede del PP Partido Popular Genova
Sede del PP

El Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado este martes un mensaje claro al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: las comunidades autónomas gobernadas por el PP no participarán en la acogida de menores inmigrantes si el Ejecutivo central no proporciona los medios necesarios y la financiación adecuada. Esta postura llega tras conocerse el acuerdo entre el Gobierno y Junts para el reparto de 4.000 menores migrantes no acompañados y la inminente reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería.

La formación conservadora denuncia que el Ejecutivo prioriza acuerdos con formaciones independentistas en lugar de buscar consensos amplios con partidos constitucionalistas como el PP, lo que según ellos puede provocar situaciones de hacinamiento y falta de garantías para los menores afectados.

Autonomías del PP exigen financiación y medios suficientes

Fuentes de la dirección nacional del PP han insistido en que las comunidades autónomas que gobiernan están dispuestas a colaborar en la acogida de menores inmigrantes, pero han condicionado esta cooperación a la aportación de recursos económicos y técnicos por parte del Gobierno central. «Son personas a atender, no paquetes a recepcionar», afirman desde el PP.

El PP considera insolidario repartir menores sin garantías suficientes de alojamiento y adaptación

Acuerdo con Junts y críticas a la gestión de Sánchez

El acuerdo entre el Gobierno de Sánchez y Junts para distribuir 4.000 menores migrantes no acompañados ha sido calificado por el PP como un pacto realizado desde la improvisación y con fines partidistas. «El Ejecutivo ha pasado de mercadear con leyes a hacerlo con menores de edad», señalan desde el partido liderado por Feijóo.

Desde Génova critican que Sánchez prefiera negociar un decreto con Junts antes que alcanzar un consenso más amplio con el PP, que ya había propuesto condiciones razonables para reformar la Ley de Extranjería.

El PP denuncia que el Gobierno usa la inmigración para garantizar el apoyo parlamentario independentista

El PP analizará «críticamente» la reforma de la Ley de Extranjería

La formación popular también anuncia que estudiará con detenimiento y actitud crítica la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, prevista por el Gobierno para este martes. Fuentes del PP advierten que el modelo propuesto «no es nuestro modelo» y lamentan la falta de diálogo del Ejecutivo con las comunidades afectadas.

Más información