El PP acusa a Arrimadas de “legitimar” al “prófugo” Puigdemont con su visita a Waterloo
Cataluña

El PP acusa a Arrimadas de “legitimar” al “prófugo” Puigdemont con su visita a Waterloo

“Está legitimando a un prófugo de la Justicia, dándole categoría de interlocutor. Es una barbaridad”, sostiene Alejandro Fernández.

Pablo Casado y Alejandro Fernández

El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha arremetido contra la líder de Ciudadanos en esta comunidad, Inés Arrimadas, por su viaje este domingo a Waterloo (Bélgica). El dirigente popular ha acusado a Arrimadas de “legitimar” con esta visita a un “prófugo de la Justicia” como es el expresidente de la Generalitat.

En declaraciones a Europa Press Fernández ha defendido la necesidad de apostar por “cortar” el “cordón umbilical” entre Waterloo y la Presidencia de la Generalitat en vez de “ir a reforzarle”. “Está legitimando a un prófugo de la Justicia, dándole categoría de interlocutor. Es una barbaridad”, ha sostenido el líder del PP catalán.

Para el popular la decisión de Arrimadas “tiene elementos de populismo”. “Y Puigdemont es el campeón mundial del populismo”, ha afirmado Fernández, según la mencionada agencia. “Pretender competir en populismo con el rey del populismo no sólo es absurdo, sino contraproducente. Una competición de cartelitos que dará alas a Puigdemont, que debe estar frotándose las manos”, ha señalado también el dirigente del PP en su cuenta de Twitter.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.