El PP abre una oficina para asesorar a los “perseguidos” por quitar lazos amarillos

Cataluña

El PP abre una oficina para asesorar a los “perseguidos” por quitar lazos amarillos

La oficina, bajo el lema ‘Defiende tu libertad’ contará con una decena de abogados.

Lazos amarillos

El presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha abierto hoy una oficina de asesoramiento y apoyo para personas “que se sientan perseguidas por retirar lazos amarillos de la vía pública” tal y como anunció el domingo.

El grupo municipal del PP en el Consistorio barcelonés ha emitido un comunicado en el que Fernández explica que la oficina, bajo el lema ‘Defiende tu libertad’, contará con una decena de abogados para dar asesoramiento y apoyo a aquellas personas que se sientan perseguidas por el independentismo y por las instrucciones totalitarias de Quim Torra o los Mossos d’Esquadra”.

“Lo que están haciendo las personas que retiran lazos amarillos, lo debería de llevar a cabo el Ayuntamiento porque representa una infracción de las ordenanzas municipales, pero la alcaldesa Ada Colau, cada vez más cómplice con el independentismo, no lo hace”, ha criticado el líder popular.

El domingo durante las fiestas de Sants, Fernández Díaz ya adelantó que con esta iniciativa se «quiere respaldar a aquellas personas que sean perseguidas por el único delito o infracción de sentirse catalanes y españoles y rechazar la presencia de unos lazos amarillos en la vía pública».

Según Fernández Díaz, la colocación de estos símbolos en la vía pública «infringe la neutralidad obligada de ésta y no respeta la pluralidad de la sociedad catalana».

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…