Categorías: Educación

El PP abre una ofensiva contra la ‘Ley Celaá’ y se sumará a las manifestaciones de la concertada este fin de semana

El PP iniciará a partir de este jueves, día en que está previsto que el Pleno del Congreso apruebe la reforma educativa conocida como ‘Ley Celaá‘, una ofensiva en toda España contra esta norma que incluirá actos de sus cargos con los sectores implicados en cada provincia y recogida de firmas en la calle. Todo ello servirá de base al recurso que la formación va a presentar ante el Tribunal Constitucional.

Además, el partido de Pablo Casado ha decidido sumarse a las manifestaciones que ha convocado la concertada este fin de semana en toda España, a las que tienen previsto asistir miembros de la cúpula de la formación, según han avanzado a Europa Press fuentes ‘populares’.

Por lo pronto, este jueves la Plataforma Mas Plurales volverá a pedir la retirada de esta ley frente al Congreso, coincidiendo con la votación en el Pleno del dictamen elaborado por la Comisión de Educación. Y el domingo 23 se celebrarán en Madrid y numerosas ciudades de todo el territorio nacional manifestaciones en defensa de la libertad de enseñanza y contra la ‘Ley Celaá’.

En ‘Génova’ quieren movilizar a todos sus cargos contra esa reforma educativa. Este jueves por la tarde ya realizarán un webinario vía telemática para instruir a los suyos acerca de por qué el PP rechaza esta ley; y el viernes, los miembros de la dirección del partido y sus parlamentarios realizarán ruedas de prensa y reuniones con colectivos de educación especial y concertada en sus respectivas circunscripciones.

RECOGIDA FIRMAS EN LA CALLE

El PP impulsará además su campaña de recogida de firmas en la calle –la abrió hace algunos días y ya la han secundado cargos como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso– que servirá de base para el recurso contra la norma que presentarán al Constitucional.

La dirección del PP ha implicado a toda su estructura territorial en esa campaña de recogida de firmas para «parar» la norma. «Ayúdanos a parar la ‘Ley Celáa’. Porque a todos –familias, centros, docentes y alumnos– nos une el mismo objetivo: un sistema educativo de calidad que contribuya a una sociedad mejor», asegura el PP en el texto que la Vicesecretaría de Organización del PP ha trasladado a todos sus presidentes provinciales.

Según el PP, la reforma educativa de PSOE y Unidas Podemos supone «la imposición de un modelo único, estatal y laico que pondrá fin a la pluralidad educativa actual». Sin embargo, considera que aún se está a tiempo de pararla.

«Aún estamos a tiempo. No permitas que el Estado decida por ti. Defiende junto a nosotros una escuela inclusiva con todos y para todos. Una escuela plural y democrática en la que podamos ser más iguales, más plurales, más libres».

El PP denuncia que, «por primera vez en la historia de la democracia», la ministra de Educación, Isabel Celaá, «ha excluido a la comunidad educativa de la tramitación de la nueva ley». Argumenta también que esta reforma «conduce hacia el dominio sistémico del Estado, dotando a las Administraciones con facultades cada vez más amplias en detrimento de las familias como primeras educadoras de sus hijos».

Es más, el PP subraya que esa ley «se inventa un derecho a la educación pública» cuando «el derecho reconocido en la Constitución es el derecho a la educación», al tiempo que «la enfrenta al modelo de educación concertada, ampliamente implantado en Europa», «devalúa» la enseñanza de la asignatura de religión y pone en duda la supervivencia de los centros de educación especial».

PREPARA MOCIONES PARA LLEVARLAS A TODOS LOS AYUNTAMIENTOS

Esta ofensiva del PP por toda España irá acompañada de una campaña en redes sociales que el partido ya ha impulsado bajo la etiqueta ‘#StopLeyCelaá’ a favor «del derecho constitucional a estudiar en castellano, por el de los padres a elegir el modelo educativo y por una educación sin sectarismos».

Además, la Vicesecretaría de Territorial del PP está preparando una moción que recogerá todos los argumentos del partido contra esa reforma de Pedro Sánchez y que llevará a todos los ayuntamientos y Parlamentos autonómicos de España con el objetivo de que el PSOE y los demás partidos «se retraten», según los ‘populares’.

El PP también se ha adherido al ‘Manifiesto Más Plurales’ que promueve la plataforma Más Plurales –que engloba a profesionales, colegios y familias– y que sostiene que la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) es «fuertemente intervencionista, promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad» del sistema educativo, «que es clave en una sociedad democrática».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP abre una ofensiva contra la ‘Ley Celaá’ y se sumará a las manifestaciones de la concertada este fin de semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

2 horas hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

14 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

14 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

15 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

15 horas hace