El PP abre la puerta al pago parcial de la carrera profesional en la sanidad madrileña

Sanidad

El PP abre la puerta al pago parcial de la carrera profesional en la sanidad madrileña

Enrique Ossorio apunta que “están analizando la posibilidad”, pero que “el problema” puede estar en los “costes”. Podemos y PSOE critican el “cinismo” de Ciudadanos.

    Enrique Ossorio, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid
    Los movimientos siguen sucediéndose después de la convocatoria a huelga que anunciaron la semana pasada los sindicatos sanitarios en la Comunidad de Madrid. Si este lunes Ignacio Aguado se comprometía a presentar una enmienda parcial a los Presupuestos donde se incluyese parte del pago de la carrera profesional, este martes el Partido Popular ha recogido el guante del líder de Ciudadanos. Enrique Ossorio, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, ha asegurado que “están analizando la posibilidad” de apoyar la enmienda propuesta por Ciudadanos. De esta manera, se incluirían 20 millones de euros en las cuentas de 2018 para el pago –siempre parcial porque reconocerían económicamente un único nivel y al personal fijo- de la carrera profesional. Sin embargo, el dirigente conservador ha matizado que “el problema” puede estar en los “costes”. “La Consejería tiene interés de hacerlo, lo único que falta es que haya crédito”, ha destacado Ossorio, tal y como ha recogido Europa Press. En el caso de que el PP decida no apoyar la enmienda de la formación naranja, los votos de Podemos y PSOE serían suficientes. Y Aguado ya ha lanzado un mensaje a los dos partidos: “Espero contar con sus apoyos”. Ciudadanos reclama el apoyo de Podemos y PSOE El portavoz de Ciudadanos ha aseverado que su partido lo que está ejerciendo es un acto de “política útil” para hacer efectiva la reivindicación de los sindicatos que, a su entender, “necesitan recuperar la carrera profesional”. Así, el dirigente de la organización ha cifrado en 20 millones el coste de la enmienda. Mientras que PSOE y Podemos bloquean los #Presupuestos, en @CiudadanosCs proponemos recuperar la carrera profesional sanitaria en 2018 pic.twitter.com/dt9A69qMHG — Ignacio Aguado (@ignacioaguado) 21 de noviembre de 2017 En este sentido, Aguado ha declarado que se trata de una “cuantía asumible” por parte del Gobierno regional, aunque ha matizado que “entiendo que no se pueda asumir de golpe, pero se puede y se debe hacer un esfuerzo”. Sin embargo, tampoco se ha hecho esperar la respuesta por parte de PSOE y Podemos a la propuesta presentada por Ciudadanos. Podemos carga contra el “cinismo” de Ciudadanos Mónica García, portavoz de Sanidad de la formación morada, ha recordado que fue Ciudadanos quien votó en contra de recuperar la carrera profesional en las cuentas de 2017. Asimismo, la diputada de Podemos ha insistido en que la enmienda de Aguado es incompleta: “Hay cuatro niveles, no solo uno”. “Ciudadanos y PP han pactado los Presupuestos de 2018 en cuyo artículo 27 se niega la carrera profesional. En Podemos pedimos carrera y promoción profesional no solo para los fijos”, ha sentenciado. Querido @ignacioaguado:-C's votó NO a la carrera profesional en 2017-En Podemos pedimos Carrera y Promoción Profesional no solo para los fijos-Hay 4 Niveles, no solo 1-C's y PP han pactado los presupuestos del 2018 en cuyo artículo 27 se niega la CPhttps://t.co/T4y7mBhFsu — Mónica García (@Monicamox1) 21 de noviembre de 2017 Estamos en alerta 4 de nivel de cinismo de @CiudadanosCs . Apañan los presupuestos con el PP, votan NO a nuestras enmiendas y luego se quieren apuntar el gol sin ni siquiera salir al terreno de juego. Política de pandereta — Mónica García (@Monicamox1) 21 de noviembre de 2017 Por ello, la parlamentaria ha alertado de que “estamos en alerta 4 de nivel de cinismo de Ciudadanos”. “Apañan los presupuestos con el PP, votan no a nuestras enmiendas y luego se quieren apuntar el gol sin ni siquiera salir al terreno de juego. Política de pandereta”, ha concluido. Una reacción parecida que también ha habido en las filas socialistas ante el anuncio de Aguado. El PSOE devuelve la pelota a Aguado Reyes Maroto, portavoz de Economía del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, ha espetado a Ciudadanos que “deberían avergonzarse de este anuncio cuando votaron en contra en mayo de una enmienda” de su partido, que buscaba “garantizar la carrera profesional del personal sanitario madrileño”. Así, la diputada ha considerado que el partido naranja debería dar “una explicación” a la plantilla del SERMAS. Deberían avergonzarse de este anuncio cuando votaron en contra en mayo de una enmienda de @gpsAsamblea a los PGCM 2017 para garantizar la carrera profesional del personal sanitario madrileño. Los profesionales sanitarios merecen una explicación pic.twitter.com/AcVWmR9WOH — REYES MAROTO (@MMAROTOVA) 20 de noviembre de 2017 Por su parte, el portavoz del PSOE en el Parlamento madrileño, Ángel Gabilondo, ha rebajado el ataque considerando que la reivindicación de Ciudadanos es “justa”. El líder socialista ha apuntado que se trata de un buen momento para “incluir esa cantidad -20 millones- de golpe; al igual que, en 2010 se quitó de golpe”.

    Los movimientos siguen sucediéndose después de la convocatoria a huelga que anunciaron la semana pasada los sindicatos sanitarios en la Comunidad de Madrid. Si este lunes Ignacio Aguado se comprometía a presentar una enmienda parcial a los Presupuestos donde se incluyese parte del pago de la carrera profesional, este martes el Partido Popular ha recogido el guante del líder de Ciudadanos.

    Enrique Ossorio, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, ha asegurado que “están analizando la posibilidad” de apoyar la enmienda propuesta por Ciudadanos. De esta manera, se incluirían 20 millones de euros en las cuentas de 2018 para el pago –siempre parcial porque reconocerían económicamente un único nivel y al personal fijo- de la carrera profesional. Sin embargo, el dirigente conservador ha matizado que “el problema” puede estar en los “costes”.

    “La Consejería tiene interés de hacerlo, lo único que falta es que haya crédito”, ha destacado Ossorio, tal y como ha recogido Europa Press. En el caso de que el PP decida no apoyar la enmienda de la formación naranja, los votos de Podemos y PSOE serían suficientes. Y Aguado ya ha lanzado un mensaje a los dos partidos: “Espero contar con sus apoyos”.

    Ciudadanos reclama el apoyo de Podemos y PSOE

    El portavoz de Ciudadanos ha aseverado que su partido lo que está ejerciendo es un acto de “política útil” para hacer efectiva la reivindicación de los sindicatos que, a su entender, “necesitan recuperar la carrera profesional”. Así, el dirigente de la organización ha cifrado en 20 millones el coste de la enmienda.

    En este sentido, Aguado ha declarado que se trata de una “cuantía asumible” por parte del Gobierno regional, aunque ha matizado que “entiendo que no se pueda asumir de golpe, pero se puede y se debe hacer un esfuerzo”. Sin embargo, tampoco se ha hecho esperar la respuesta por parte de PSOE y Podemos a la propuesta presentada por Ciudadanos.

    Podemos carga contra el “cinismo” de Ciudadanos

    Mónica García, portavoz de Sanidad de la formación morada, ha recordado que fue Ciudadanos quien votó en contra de recuperar la carrera profesional en las cuentas de 2017. Asimismo, la diputada de Podemos ha insistido en que la enmienda de Aguado es incompleta: “Hay cuatro niveles, no solo uno”. “Ciudadanos y PP han pactado los Presupuestos de 2018 en cuyo artículo 27 se niega la carrera profesional. En Podemos pedimos carrera y promoción profesional no solo para los fijos”, ha sentenciado.

    Por ello, la parlamentaria ha alertado de que “estamos en alerta 4 de nivel de cinismo de Ciudadanos”. “Apañan los presupuestos con el PP, votan no a nuestras enmiendas y luego se quieren apuntar el gol sin ni siquiera salir al terreno de juego. Política de pandereta”, ha concluido. Una reacción parecida que también ha habido en las filas socialistas ante el anuncio de Aguado.

    El PSOE devuelve la pelota a Aguado

    Reyes Maroto, portavoz de Economía del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, ha espetado a Ciudadanos que “deberían avergonzarse de este anuncio cuando votaron en contra en mayo de una enmienda” de su partido, que buscaba “garantizar la carrera profesional del personal sanitario madrileño”. Así, la diputada ha considerado que el partido naranja debería dar “una explicación” a la plantilla del SERMAS.

    Por su parte, el portavoz del PSOE en el Parlamento madrileño, Ángel Gabilondo, ha rebajado el ataque considerando que la reivindicación de Ciudadanos es “justa”. El líder socialista ha apuntado que se trata de un buen momento para “incluir esa cantidad -20 millones- de golpe; al igual que, en 2010 se quitó de golpe”.

    Más información

    La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
    Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
    Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…