Nacional

El PP abre la puerta a impugnar el resultado de las elecciones en Melilla por la compra de votos

Así lo ha señalado Imbroda en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, que ha calificado de “barbaridad” y “locura” el hecho de que las solicitudes para votar por correo en la ciudad autónoma hayan superado el 20% del censo.

Ha subrayado que en el PP tienen “la conciencia tranquila”, ya que acudieron a la Junta Electoral de Zona y a la Central y les han hecho caso, obligando, tras darse a conocer la supuesta trama, a que la persona que quiera votar por correo tenga que presentar su DNI.

Y en cuanto a la diferencia entre las 11.700 solicitudes y los 2.500 votos que por ahora se han presentado, Imbroda ha afirmado que esta situación provoca un “mar de dudas” de cara al 28 de mayo y el resultado final, ya que no sabe si los no validados se contabilizarán como abstención.

Imbroda, que fue presidente de Melilla entre 2000 y 2019, ha incidido en que hay unos 8.000 votos perdidos y unos 4.000 de ellos estaban en la Península, de camino a la ciudad. Por eso, ante las sospechas de fraude electoral, el candidato ha considerado que esos votos hubieran “prostituido mucho más” las elecciones.

Preguntado por si comparte las palabras del vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, que relacionaba lo ocurrido en Melilla con el caso de Mojácar (Almería) donde se ha detenido a dos candidatos del PSOE, Imbroda ha afirmado que es un “modelo exportable” y “de éxito” que ha saltado a la Península.

Ha criticado que el PSOE se sumara en las últimas elecciones a Coalición por Melilla y a un “tránsfuga” ex de Ciudadanos, el ahora presidente Eduardo de Castro, para quitarle la Presidencia de Melilla y ha sostenido por ello que al PSOE “le ha venido muy bien” la supuesta compra de votos. “Está gobernando por eso”, ha sostenido, calificando el fraude de “constante”.

“En las elecciones del año 2019 había colegios electorales donde tenía la mayoría de votos el CPM y la mitad de los votos eran por correo, el 50%”, ha apuntado, recordando que hay dirigentes de la coalición y de los socialistas en Melilla ya condenados por lo mismo.

Así, Imbroda ha señalado que hace dos años llamaron al PP para “acabar” con esto y pedir tanto a Génova como a Ferraz la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. “No nos hizo ni caso”, ha indicado. Imbroda ha reclamado, por tanto, cambiar “ya” la ley electoral para que haya más seguridad al votar por correo y se haga en las mismas condiciones que cuando se hace de forma presencial. En este sentido, ha criticado que CPM se haya opuesto a esa medida y ha tildado de “hipocresía” al PSOE por continuar como “socios” en la coalición de gobierno.

También ha agradecido la investigación de la Policía Nacional y la difusión que le están dando los medios, porque de haber seguido oculta la trama en Melilla “se hubiera acabado la democracia”.

“El señor Sánchez, el presidente Sánchez, tiene la culpa de que aquí esté pasando esto y no haber tomado medidas”, ha denunciado aludiendo directamente al jefe del Ejecutivo.

Y después de que la vicepresidenta melillense y candidata socialista, Gloria Rojas, insinuara que el PP estaría involucrado en la supuesta trama, Imbroda ha rechazado la acusación y la ha llamado “cínica e hipócrita”, no descartando emprender acciones judiciales. Ha censurado que el Gobierno actual de la ciudad se ha “aprovechado” de los inmigrantes desde el Servicio Público de Empleo, ofreciéndoles “un puesto de trabajo a cambio del voto”, algo que considera “muy miserable”.

“Eso fue inventado por el PSOE y CPM. Y esta es la realidad. Aquí, en esta película, los buenos somos el Partido Popular, y los damnificados, los dañados”, ha asegurado, y ha negado la vinculación con el PP de uno de los detenidos, Felipe Heredia: “Ni siquiera lo conozco”.

Imbroda, además, ha denunciado “hostilidad” y una injerencia “indirecta” de Marruecos en Melilla que, a su juicio, “consiente” el presidente del Gobierno, poniendo como ejemplo el reconocimiento español a los planes de Rabat para la soberanía del Sáhara Occidental. Así, le ha emplazado a sentarse con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para hablar del “rumbo de Melilla y limpiar esta situación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP abre la puerta a impugnar el resultado de las elecciones en Melilla por la compra de votos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

40 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace