Nacional

El PP abre la puerta a disolver partidos que promuevan referéndums ilegales

Esa iniciativa, que el PP tiene previsto registrar este mismo miércoles en el Congreso, también busca castigos para las “autoridades, cargos o funcionarios públicos que promuevan la inobservancia de las leyes o el incumplimiento de las resoluciones judiciales”, buscando “perjudicar la unidad” de España.

Ese texto alternativo que complementa la enmienda es una reforma del Código Penal y se debatirá en el Pleno del Congreso dentro de una semana.

En su iniciativa, el PP apuesta por tipificar como delito las “declaraciones de independencia” y “lo referido a la violencia” o las “consultas ilegales”, según ha avanzado Tellado. El popular sí ha detallado que el texto alternativo del PP prevé la modificación del Código Penal, pero no de la Ley de Partidos Políticos de 2002 que sirvió para ilegalizar a Batasuna. Eso sí, ha indicado que la propuesta apunta a las “responsabilidades de políticos, de cargos políticos, de personas vinculadas a la Administración y de personas jurídicas” que sean partícipes de los referidos delitos que buscan tipificar los populares, recoge Europa Press.

Fuentes del PP han precisado que los partidos políticos son considerados personas jurídicas y que, además de la disolución, el texto que van a llevar al Pleno del Congreso incluye la “suspensión de actividades” de quienes incurran en los citados delitos. Además, este precepto podría aplicarse a organizaciones del ámbito independentista como la Asamblea Nacional Catalana (ANC) u Òmnium Cultural.

“Rearmar al Estado y frenar y revertir el daño”

Durante la rueda de prensa, Tellado ha enfatizado que esta enmienda de totalidad con texto alternativo a la “ilegal” ley de amnistía es un “punto de partida para tratar de rearmar al Estado y frenar y revertir el daño” que le han hecho los independentistas y el PSOE con sus pactos para la investidura de Pedro Sánchez.

En este contexto, la reforma del Código Penal que el PP pone sobre la mesa persigue crear un “delito de deslealtad constitucional”, tal y como anunció en su investidura fallida el presidente de la formación, Alberto Nuñez Feijóo.

No obstante, desde el partido avanzan que los tipos incluidos en el texto que se debatirá la semana que viene, y que previsiblemente será rechazado con la mayoría de la investidura, son sólo una parte de lo que el PP entiende tiende como “delitos de deslealtad constitucional”. Por lo pronto, según ha dicho el portavoz, el PP quiere empezar a “rearmar al Estado” ante el “debilitamiento” para “defenderse de las amenazas” que, desde su punto de vista, han supuesto las sucesivas “concesiones” de Sánchez al independentismo.

“Empezaron con la rebaja de las penas de malversación para independentistas, después vino la eliminación del delito de sedición, siguieron con la desigualdad generada por esas concesiones y el proceso llega a su cénit con esta ley de amnistía, que supone el borrado de todos los delitos del independentismo”, ha resumido Tellado

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP abre la puerta a disolver partidos que promuevan referéndums ilegales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

11 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

12 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace