Categorías: Nacional

El PP aboga por no prorrogar las concesiones de autopistas que vencen antes de 2021

El PP ha expresado hoy en el Congreso su apoyo a no prorrogar en un principio las concesiones de las autopistas de peaje que vencen entre 2018 y 2021 y a mantener en el sector público las nueve autopistas quebradas cuya gestión empezará a asumir el Estado.

Así figura en la enmienda presentada por los ‘populares’, y a la que ha tenido acceso Europa Press, a la proposición no de ley de Unidos Podemos que se debate este martes en el Pleno de la Cámara Baja, y con la que el grupo parlamentario reclama recuperar la gestión pública de estas infraestructuras.

En ella, los ‘populares’ expresan su conformidad, tal y como propone Unidos Podemos, a “mantener en el sector público las nueve autopistas quebradas», y piden adoptar «medidas para minimizar el impacto y la afección que la situación de las autopistas en concurso pueden producir sobre los ciudadanos».

Asimismo, en el texto de su propuesta piden garantizar la “disponibilidad” de estas infraestructuras «para quienes deseen utilizarlas y evitando que situaciones similares puedan llegar a producirse en el futuro”.

En todo caso, excluyen de su enmienda la exigencia al Gobierno de renunciar “e forma explícita a volver a privatizarlas” y a dar “marcha atrás en los pasos que ya ha dado para volver a adjudicárselas al sector privado, paralizando de inmediato el procedimiento de licitación de dos contratos”, que sí recoge en su iniciativa Unidos Podemos.

Por otro lado, el PP apoya no ampliar los períodos de ninguna concesión de las actuales autopistas de peaje a medida que vayan alcanzando el final del período concesional en los últimos años, aunque tampoco reclaman, como aboga Unidos Podemos, que se haga “de forma directa por el sector público”.

En la rueda de prensa celebrada al finalizar la Junta de Portavoces del Congreso, el portavoz del PP en la Cámara baja, Rafael Hernando, ha abogado por que estas infraestructuras “amortizadas por el pago del peaje reviertan al Estado» y sea el Gobierno el que «decida cómo va a implementar una nueva fórmula para su mantenimiento”».

Todo ello después de que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, mostrara su disposición a llegar a un acuerdo con los grupos de la oposición ante el fin de varias de las concesiones de autopistas. Respecto a las que serán rescatadas, De la Serna ya avanzó que prevé licitar de nuevo, aunque con diferentes condiciones, las nueve autopistas en quiebra.

Excluida la AP-6

En la relación de autopistas el PP no incluye, como recoge la propuesta de Unidos Podemos, el tramo de la AP-6 entre Villalba y Adanero, precisamente la vía en la que una nevada acabó provocando que cientos de vehículos quedaran atrapados durante la noche del Día de Reyes.

En todo caso, sí que incluyen la AP-1 entre Burgos y Armiñán, la AP-7 entre Tarragona y Valencia, la AP-7 entre Valencia y Alicante, la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, la AP-7 entre Montmeló y La Jonquera, la AP-7 entre Barcelona y Tarragona, la AP-7 entre Montmeló y El Papiol, y la AP-2 entre Zaragoza y Mediterráneo.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP aboga por no prorrogar las concesiones de autopistas que vencen antes de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace