Emilio Saracho, presidente de Banco Popular
Tras las muestras de interés recibidas por varios grandes bancos españoles, como Santander, BBVA y Bankia, Banco Popular se ha planteado como objetivo haber tomado una decisión sobre su posible fusión con otra entidad antes del próximo 10 de junio.
Según publica la agencia Efe, que cita fuentes financieras, JP Morgan, que es el banco que contrató el Popular para sondear el interés del mercado, ha trasladado ese día como fecha límite para que el consejo de administración presidido por Emilio Saracho decida si la fusión es la mejor opción.
La otra opción sobre la mesa, pero más complicada, sería realizar una ampliación de capital, aunque parece complicado dado que algunos analistas han cifrado en hasta 6.000 millones de euros el capital que debería levantar del mercado el banco para apuntalar sus ratios de solvencia.
En los últimos días, como paso previo a la presentación de muestras de interés, Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell, entre otros, han estudiado en profundidad algunas de las principales cifras del Banco Popular.
La entidad, a través de JP Morgan, dio acceso a una base de datos con las 80 operaciones más complejas de Popular, como préstamos refinanciados o créditos con garantías en mora, además de una muestra con otras 140 operaciones de toda la cartera crediticia.
En ambos casos, los potenciales compradores han podido consultar un expediente con datos concretos como quién recibió el crédito, cuándo entró en impago o de qué fecha es la última tasación. Adicionalmente han visto un listado de todas las operaciones crediticias con su volumen y plazos de vencimiento.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…