Categorías: Economía

El Popular cierra su ERE con la incertidumbre sobre nuevos ajustes en el horizonte

Banco Popular ha completado su expediente de regulación de empleo (ERE), que se ha cerrado con la salida de 2.592 trabajadores. El proceso se cierra tres semanas después de que el banco fuese intervenido y posteriormente vendido en subasta al Santander, operación que podría conllevar un nuevo ajuste en el personal en los próximos meses.

Según recoge la agencia Europa Press, en el marco de su proceso de reestructuración, en un principio la entidad anunció su intención de reducir la plantilla total del banco, que ascendía a unos 14.935 empleados, en unas 2.900 o 3.000 personas, lo que suponía un 20% del total de trabajadores. Esta cifra quedó finalmente reducida a 2.592 empleados, el 17% del total.

Concretamente, 1.127 trabajadores menores de 55 años salieron de la entidad por baja indemnizada o voluntaria. Del resto, 100 eran empleados de entre 55 y 57 años, 200 de entre 58 y 59 años y 1.165 de edades comprendidas entre los 59 y los 61 años. Los mayores de 55 años abandonaron el banco en procesos de prejubilación en función de sus carreras de cotización.

Además, el ERE del banco, presidido por Ángel Ron en el momento en que fue presentado, contemplaba el cierre de unas 300 oficinas del total de 2.093 sucursales con las que contaba la entidad, de forma que desapareció el 14% de su red comercial.

El cierre de este expediente se produce semanas después de que la entidad haya sido adquirida por Santander en el marco de su proceso de resolución. En el marco de este proceso, la nueva dirección de la entidad todavía no ha tomado una decisión sobre el futuro de su plantilla en España, ahora compuesta por más de 30.000 personas, y de su red comercial, que tras la compra incluye las 1.779 oficinas de Popular.

Por el momento no existe ninguna propuesta a los trabajadores sobre la mesa por parte de la dirección del banco, según publica Europa Press, que cita fuentes sindicales que han reiterado su exigencia de que se garantice el empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Popular cierra su ERE con la incertidumbre sobre nuevos ajustes en el horizonte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace