Economía

El poder adquisitivo del salario medio español ha caído un 6,9% desde 2009, según Adecco

El salario medio de España registró un aumento interanual del 6,4% en 2021, tras recuperarse de la caída del año anterior a causa de la pandemia y de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Ese fue el mayor avance desde 1993 y marcó un nuevo máximo histórico, aunque resultó insuficiente para que los españoles recuperaran el poder de compra de 2009, cuando se alcanzó el mayor poder adquisitivo de la serie histórica.

A lo largo de los ocho últimos trimestres, los salarios españoles han ganado, de media, un 0,5% de poder de compra, 103 euros más, pero esta situación varía por regiones. Murcia encabeza las mejoras del poder adquisitivo, con un 4% más de capacidad de compra, equivalente a 711 euros anuales.

Los salarios de Castilla-La Mancha ganan 330 euros anuales, un 1,8% más, mientras que en Madrid, el repunte del 1,6% se traduce en un aumento del poder de compra de 394 euros al año.

En Andalucía, se incrementó un 1% en los últimos ocho trimestres. En Cataluña, la mejora fue del 0,8%, y en Aragón y Galicia, del 0,6%.

Por el contrario, los salarios de Canarias han perdido en ese periodo un 7,2% de su poder adquisitivo, 1.296 euros al año, mientras que en Baleares la caída ha sido del 4,6%, equivalente a 928 euros anuales. Esto supone que el poder de compra de los trabajadores de Canarias fue cercano a una mensualidad y en Baleares, de media mensualidad. Adecco señala que esta pérdida de poder adquisitivo en los archipiélagos se debe a los efectos de los confinamientos y a la limitación de movilidad para los turistas, tanto nacionales como extranjeros.

En Cantabria, el poder de compra en relación a los salarios se ha ajustado un 3,2%, con 650 euros anuales menos. En La Rioja, ese descenso del poder adquisitivo ha sido del 0,8%; en Navarra, del 0,7%; y en Asturias, del 0,1%.

Sin tener en cuenta el «el caso extraordinario» de Canarias y Baleares, Adecco observa una «desigual recuperación económica» por territorios en España, con una diferencia de poder adquisitivos entre comunidades autónomas de 1.361 euros anuales.

TRABAJADORES INSATISFECHOS

A pesar de las ligeras mejoras salariales del último año, la satisfacción de los españoles con el empleo se situó en los 5,9 puntos entre octubre y diciembre de 2021, la menor calificación desde 2018 y un retroceso interanual del 5,4% en esta medición de Adecco.

Todas las comunidades autónomas han empeorado su puntación en este índice, pero Madrid se mantiene como la región con los trabajadores más satisfechos con su empleo, con un 6,9 puntos. Cataluña ocupa el segundo lugar y Aragón el tercero en esta clasificación.

Por el contrario, Canarias, Castilla-La Mancha y La Rioja son las comunidades con los trabajadores más insatisfechos.

Acceda a la versión completa del contenido

El poder adquisitivo del salario medio español ha caído un 6,9% desde 2009, según Adecco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

58 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace