El PNV, sobre la nueva ley de secretos oficiales: “Está lejos de lo que pedimos”

Consejo de Ministros

El PNV, sobre la nueva ley de secretos oficiales: “Está lejos de lo que pedimos”

Vaquero recuerda que el PNV lleva casi una década pidiendo la desclasificación de documentos oficiales y ve “insuficiente” el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, en el pleno. (Foto: Congreso)
La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, en una imagen de archivo en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
El PNV celebra la decisión del Gobierno de aprobar en el Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Información Clasificada que sustituye a la Ley de Secretos Oficiales de 1968. Sin embargo, para los jeltzales es “insuficiente”. “Está lejos de lo que pedimos”, ha afirmado la portavoz del partido en el Congreso, Maribel Vaquero, quien ha avanzado que “negociaremos para reducir los plazos de desclasificación”.. “El Grupo Vasco lleva casi una década intentando que se reforme la Ley de Secretos Oficiales y con ese objetivo ha presentado en la Cámara baja hasta cuatro iniciativas, una por legislatura desde 2016”. Así lo recuerda la formación en una nota, en la que destaca que el partido “ha liderado en Madrid la defensa de los derechos civiles y democráticos en busca de la verdad y la transparencia, con la intención de homologar la legislación del Estado a la de los países del entorno en esta materia”. Para Vaquero “ya era hora” y “nos alegramos de que casi diez años después de nuestra primera iniciativa en esta materia, el Gobierno español por fin haya presentado un proyecto de ley que modifique esta ley franquista y se dé paso a su tramitación parlamentaria”. “Damos la bienvenida a esta senda al Gobierno de coalición”, ha señalado la portavoz jeltzale, quien ha afirmado que ha sido gracias al “empeño” del PNV. “Si hoy el Gobierno español ha decidido aprobar el proyecto de ley es porque el Grupo Vasco ha sido insistente y no hemos desfallecido, presentando nuestra propuesta legislatura tras legislatura”, ha ahondado Vaquero. “Llega tarde y es mejorable” A pesar de esto, “llega tarde y es mejorable”. La portavoz de los jeltzales en el Congreso ha avanzado que “ahora toca remangarse y trabajar para que se ajuste realmente a los objetivos de verdad y transparencia que siempre hemos defendido”. “Seremos exigentes en esto”, ha advertido. “Tenemos que estudiar el texto, pero en los términos que hemos conocido está aún lejos de nuestra propuesta”, ha explicado Vaquero, quien ha anunciado que el PNV presentará “las enmiendas oportunas y negociaremos para reducir esos plazos y ajustar la ley a lo que realmente creemos que debe defender un Estado democrático”. “Nosotros no tenemos miedo a conocer la verdad”, ha asegurado. Propuesta del PNV En la última iniciativa presentada por el PNV en sede parlamentaria, la formación pedía delimitar la desclasificación de los secretos oficiales en un plazo de 25 años, con una prórroga excepcional y motivada de diez años, mientras que para los documentos calificados como reservados solicitaba su desclasificación pasados diez años. Igualmente, la propuesta del PNV también establecía que aquellas materias clasificadas que a la entrada en vigor de la ley hubieran cumplido ya los plazos establecidos quedarían automáticamente desclasificadas.

El PNV celebra la decisión del Gobierno de aprobar en el Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Información Clasificada que sustituye a la Ley de Secretos Oficiales de 1968. Sin embargo, para los jeltzales es “insuficiente”. “Está lejos de lo que pedimos”, ha afirmado la portavoz del partido en el Congreso, Maribel Vaquero, quien ha avanzado que “negociaremos para reducir los plazos de desclasificación”.

“El Grupo Vasco lleva casi una década intentando que se reforme la Ley de Secretos Oficiales y con ese objetivo ha presentado en la Cámara baja hasta cuatro iniciativas, una por legislatura desde 2016”. Así lo recuerda la formación en una nota, en la que destaca que el partido “ha liderado en Madrid la defensa de los derechos civiles y democráticos en busca de la verdad y la transparencia, con la intención de homologar la legislación del Estado a la de los países del entorno en esta materia”.

Para Vaquero “ya era hora” y “nos alegramos de que casi diez años después de nuestra primera iniciativa en esta materia, el Gobierno español por fin haya presentado un proyecto de ley que modifique esta ley franquista y se dé paso a su tramitación parlamentaria”. “Damos la bienvenida a esta senda al Gobierno de coalición”, ha señalado la portavoz jeltzale, quien ha afirmado que ha sido gracias al “empeño” del PNV.

“Si hoy el Gobierno español ha decidido aprobar el proyecto de ley es porque el Grupo Vasco ha sido insistente y no hemos desfallecido, presentando nuestra propuesta legislatura tras legislatura”, ha ahondado Vaquero.

“Llega tarde y es mejorable”

A pesar de esto, “llega tarde y es mejorable”. La portavoz de los jeltzales en el Congreso ha avanzado que “ahora toca remangarse y trabajar para que se ajuste realmente a los objetivos de verdad y transparencia que siempre hemos defendido”. “Seremos exigentes en esto”, ha advertido.

“Tenemos que estudiar el texto, pero en los términos que hemos conocido está aún lejos de nuestra propuesta”, ha explicado Vaquero, quien ha anunciado que el PNV presentará “las enmiendas oportunas y negociaremos para reducir esos plazos y ajustar la ley a lo que realmente creemos que debe defender un Estado democrático”. “Nosotros no tenemos miedo a conocer la verdad”, ha asegurado.

Propuesta del PNV

En la última iniciativa presentada por el PNV en sede parlamentaria, la formación pedía delimitar la desclasificación de los secretos oficiales en un plazo de 25 años, con una prórroga excepcional y motivada de diez años, mientras que para los documentos calificados como reservados solicitaba su desclasificación pasados diez años.

Igualmente, la propuesta del PNV también establecía que aquellas materias clasificadas que a la entrada en vigor de la ley hubieran cumplido ya los plazos establecidos quedarían automáticamente desclasificadas.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…