Categorías: Nacional

El PNV respalda prolongar el estado de alarma y pide más medidas de apoyo a pymes y autónomos

El portavoz adjunto del PNV en el Congreso de los Diputados, Mikel Legarda, ha expresado el respaldo de su grupo a la prórroga hasta el 11 de abril del estado de alarma declarado por el Gobierno y en los términos en que se ha decidido, porque le parece la medida «más adecuada» de momento para frenar la expansión del coronavirus.

Si transcurrido un «plazo razonable» de tiempo se comprueba que no surte efecto, será el momento de «reconsiderar» medidas más duras, aunque ha apuntado que una «suspensión plena» de derechos y libertades de los ciudadanos sólo se puede aplicar con el estado de excepción o de sitio, que cuenta con limitaciones para su uso tanto en la Constitución como en la ley que lo regula, ha añadido.

Legarda ha comparecido ante el Pleno del Congreso que este miércoles ha convalidado los decretos aprobados por el Gobierno para hacer frente a la pandemia y que debate la ampliación en otros quince días del estado de alarma, que será respaldado por la Cámara.

Para el PNV, de momento hay que persistir «con máximo celo» en las actuales medidas. Ha pedido volcar los esfuerzos en las residencias de los mayores pero «sin cazas de brujas indiscriminadas como las iniciadas por la Fiscalía», ha dicho, en referencia a la investigación por el fallecimiento de personas que residían en algunos de estos centros.

Ha reclamado igulamente que se haga todo el esfuerzo posible para ayudar al sistema sanitario, pero también más medidas para sostener el tejido productivo en la medida de lo posible.

MÁS APOYO AL TEJIDO PRODUCTIVO

Al respecto, ha reclamado aumentar el porcentaje de facturación que permite a los autónomos acceder a la prestación extraordinaria aprobada y una moratoria para pymes y autónomos en hipotecas o alquileres de locales, entre otras propuestas.

También ha reclamado que los avales públicos dirigidos a garantizar liquidez se dirijan sobre todo a pymes y autónomos, que son los que más problemas tienen.

Legarda ha reclamado igualmente agilidad en la tramitación de los ERTE, porque de ellos «depende la tranquilidad y subsistencia de demasiadas personas».

Por último, ha pedido al Gobierno que estudie una renta de garantía pública transitoria para las personas más desfavorecidas y afectadas por esta crisis sanitaria, especialmente cuidadores, empleadas del hogar y arrendatarios individuales.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV respalda prolongar el estado de alarma y pide más medidas de apoyo a pymes y autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace