Categorías: Nacional

El PNV prioriza negociar ya los presupuestos antes que unos Pactos de la Moncloa

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afirmado este jueves que no ve la necesidad de lograr nuevos pactos de la Moncloa para hacer frente a las consecuencias de la crisis sanitaria originada por el Covid-19, como plantea el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si no son “para salir de una mala situación económica”, ya que, en su opinión, “esta situación no se puede aprovechar para otras cuestiones como una recentralización”. Para el PNV lo importante es negociar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado si no se quiere ir a elecciones.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Esteban se ha referido así a la entrevista que mantendrá esta tarde con Sánchez, dentro de la ronda convocada por el presidente con los representantes de todos los grupos parlamentarios para alcanzar un “acuerdo de reconstrucción” que haga frente a las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

Así, el representante jeltzale ha asegurado que desconocen cuál es la intención de Sánchez en esta ronda de contactos, aunque ha destacado que, tienen claro que, “si se necesitan acuerdos, deben ser en el ámbito económico, porque esta situación no se puede aprovechar para otras cuestiones como una recentralización o algo parecido”.

En este sentido, ha indicado que, si el Ejecutivo central “quiere hacer este pacto para tocar temas como la sanidad, la dependencia o los servicios sociales que están en manos de las comunidades autónomas, no sé cómo acabaría la cosa, pero me entran dudas”. “En nuestra opinión, si se necesita un acuerdo amplio, es para salir de una mala situación económica. En eso se deben centrar todos los esfuerzos para un pacto amplio. Introducir otras cuestiones, con el actual reparto de competencias, podría ser dudoso y peligroso”, ha advertido.

De esta manera, ha reiterado que no ve “la necesidad de este pacto”, y ha destacado que “lo más importante” es lograr un acuerdo en torno a unos nuevos presupuestos, “y si lo del pacto sirve para eso, lo daría por bueno, y por eso debemos centrarnos en el ámbito económico y no en otros”.

En este sentido, Aitor Esteban ha recordado que aún se sigue “con los presupuestos de Rajoy”, y ha advertido de que, si no se aprueban unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno “no tendrá la herramienta para hacer política” y eso llevaría “a unas nuevas elecciones”.

El dirigente del PNV ha destacado que las cuentas públicas del Estado se deben “cambiar todavía con más razón, porque, con esta crisis, deberán ser unos presupuestos especiales, con grandes inversiones públicas, y en torno a eso se necesita acuerdo”.

“Si no se logra ese cambio, el Gobierno no tendrá la herramienta para hacer política, y entonces, ¿dónde nos lleva eso? A unas nuevas elecciones. Por eso digo que el principal esfuerzo debería ser en torno a unos nuevos presupuestos, y hablar de otras cuestiones en estos momentos me parece que está de sobra”, ha afirmado.

De esta manera, ha considerado que, sin unos nuevos presupuestos, “sería muy complicado y, en mi opinión, imposible, que el Gobierno avance y se mantenga, tanto por lo dicho por el propio presidente, como, sobre todo, por la práctica”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV prioriza negociar ya los presupuestos antes que unos Pactos de la Moncloa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace