Categorías: Nacional

El PNV pide al Gobierno que deje de “apretar” a los independentistas catalanes

El presidente del PNV en Álava, José Antonio Suso, ha pedido al Estado que deje de “apretar” a los independentistas catalanes y les permita tener “instituciones legítimas”, lideradas por quienes eligieron en las urnas. Además, ha insistido en que han dicho “cientos de veces”, que mientras haya 155, no se sentarán a negociar negociarán los Presupuestos.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Suso ha afirmado que, sobre las cuentas estatales, “no ha habido cocina de ningún tipo, ni ha habido ningún tipo de reunión ni de contacto, aparte del habitual”, por el que el ministro facilita los Presupuestos a todos los grupos políticos. “Ya hemos dicho cientos de veces, que mientras el 155 esté en vigor, no nos vamos a sentar a negociar”, ha apuntado.

Además, ha apuntado que ya se vería si, en caso de levantarse la aplicación de este artículo de la Constitución y de que se llegara a negociar, podría haber acuerdo.

A su juicio, “los acontecimientos en Cataluña varían de una semana a otra”. “La semana pasada nadie habría dado un duro por que a Puigdemont le dejaran libre y el juez de Alemania decidiera que no veía ningún tipo de rebelión”, ha señalado.

El dirigente jeltzale ha dicho que “lo que tiene que resolverse es que, quienes ganaron las elecciones, puedan gobernar y que las instituciones legítimas que han elegido los catalanes estén en pleno funcionamiento”. Por ello, ha dicho que es momento de que se haga política.

Además, cree que los soberanistas catalanes tienen que llegar a un acuerdo “lo antes posible” porque el pueblo catalán “quiere que ya las instituciones las gobiernen quienes decidieron en las urnas”. “No puede ser que estemos ahora con la posibilidad de que haya próximas elecciones en 40 ó 50 días. Eso sería un problema mayor todavía, tanto para los catalanes como para el Estado”, ha subrayado.

Por ello, ha pedido que “se deje de apretar, como se está apretando, para buscar cualquier iniciativa que impida el avance y, por otro lado, los partidos catalanes hagan todo lo posible para sumar fuerzas y dar respuesta a lo que ha decidido el pueblo catalán”.

Críticas al PP vasco

En cuanto a las declaraciones realizadas por el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, que afirmó que el PNV “manda Puigdemont” ha dicho que “son originales, pero en la originalidad no está la solución”. “La semana pasada y la anterior, los líderes del PP en Euskadi y todos alaveses, en este caso, salieron en tromba diciendo que ‘cómo vamos a perder esa posibilidad teniendo los PGE casi 500 millones para Euskadi’ y que sería una barbaridad que, por el 155”, no se aprobasen las cuentas.

“Y cuando lo veo desde Araba, nos sé si reírme o ponerme a llorar, porque en Araba no han actuado en ningún momento apoyando absolutamente ninguna iniciativa en el Ayuntamiento de Vitoria. Ellos se aplican un supuesto interés para los Presupuestos del Estado que, luego, en Vitoria, lo hacen precisamente en sentido contrario, machacando, insultando y no llegando a ningún tipo de acuerdo prácticamente en nada”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV pide al Gobierno que deje de “apretar” a los independentistas catalanes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace