Nacional

El PNV insiste en su rechazo a la reforma laboral: “Si el decreto va tal y como está el voto es no”

En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Atutxa ha analizado así las relaciones entre el PNV y el Gobierno central tras el retraso en la transferencia del Ingreso Mínimo Vital a Euskadi. Tras afirmar que los dos últimos años han sido de “altibajos”, ha reconocido que ahora se vive “otro momento difícil” y ha incidido en que con la transferencia del IMV el “piloto del combustible está muy en rojo”.

“El Gobierno central habla de predisposición positiva, pero solo faltaba que a estas alturas no las hubiera”, ha ironizado, para añadir que el acuerdo para el traspaso de la transferencia está “ratificado por dos ministerios, por lo que no pueden venir ahora con disquisiciones técnicas” para retrasarlo.

Para Atutxa, la impresión que se traslada con las transferencias es que el Gobierno “regala algo que le pertenece y que decide amablemente cederlo”. “Las transferencias transfieren competencias propias de Euskadi. Ahora aducen cuestiones técnicas para que el traspaso sea por solo diez años… no hay posibilidad de poner excusas técnicas. No se puede hacer una transferencia con límite temporal”, ha añadido.

Asimismo, ha afirmado que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es un “escollo importante” y lo ha sido en los dos últimos años.

Atutxa, que ha defendido que la formación jeltzale “no se ha movido dentro el marco de acuerdo” que tiene firmado con el Gobierno central, ha sostenido que el PNV no quiere “romper nada, pero sí mantener lo que es importante”.

Reforma laboral

Respecto a la reforma laboral y su necesidad de convalidación en el Congreso, Atutxa ha advertido que se da “una bicefalia extraña dentro del Gobierno”, y “un problema de personalismos respecto a quien ha negociado”. “Vemos más inmovilismo del lado socialista, pero las posibilidades son reducidas… El Gobierno se sentó a negociar sabiendo que no tenía mayoría suficiente porque ni ERC ni Bildu ni PNV le habíamos engañado respecto a nuestra postura”, ha asegurado.

En este contexto, ha defendido que el IMV ya está negociado y respecto a la reforma laboral el PNV “no ve mucha voluntad de negociación”.

De este modo, ha reiterado que la especificidad vasca tiene que estar recogida en la reforma laboral si se quiere el apoyo del PNV “y si no que busquen otras mayorías”. “Si el decreto va tal y como está el voto es no. Si consiguen una mayoría con Ciudadanos tendrán un problema dentro del propio Gobierno y de su estabilidad”, ha añadido.

Socio preferente

Respecto al hecho de que el Gobierno español insista en decir que el PNV es socio preferente, Atutxa ha afirmado que “la preferencia hay que demostrarla”. “El papel lo aguanta todo… O cambian de actitud realmente o habrá cuestiones, como el IMV, que creo van a ser determinantes”, ha alertado.

En este contexto, ha considerado que el Ejecutivo “se debe creer que vive en un estado descentralizado, no solo en la gestión sino también en las competencias”.

Por otro lado, ha defendido la labor de la vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, cuya defensa de la competencia del IMV es “leal y muy contundente”, pese a que “su partido en Madrid y en el Gobierno obstaculiza la transferencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV insiste en su rechazo a la reforma laboral: “Si el decreto va tal y como está el voto es no”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace