Economía

El PNV dice que la tasa energética no está acordada con las instituciones vascas y no se puede aceptar

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, se ha referido al decreto que aprobó el Ejecutivo en el consejo de ministros del día 23 que incluía este gravamen que contará con bonificaciones para las empresas que inviertan en activadades de descarbonización. Además, se apuntaba desde EH Bildu que había logrado un acuerdo para convertirlo en un impuesto que pudieran gestionarlo las haciendas forales vascas.

Esteban ha recordado este miércoles que «un gran porcentaje» de lo que se recauda fiscalmente en Euskadi «viene de la industria energética», y, «si gravamos demasiado» a estas empresas puede que las inversiones derivadas de la descabonización «se hagan en otros lugares».

Esteban ha señalado que la descarbonización es algo que «hay que afrontar» y que se deben acometer inversiones para que «las empresas que hasta ahora han sido energéticas sean de otro tipo».

En este sentido, ha indicado que «queremos gravar» a las grandes empresas energéticas «pero, al mismo tiempo, se les conceden ayudas a través de PERTEs o con los fondos europeos, para que hagan esas inversiones».

«Aquí hay algunas inversiones que son totalmente necesarias y, para Euskadi, imprescindibles, porque un gran porcentaje de la recaudación que logramos con nuestro Concierto Económico viene de la industria energética, y ese dinero es que el luego destinamos a nuestros hospitales, carreteras, escuelas y demás», ha destacado.

Por todo ello, ha instado a «ponernos de acuerdo en si queremos impulsar la inversión o gravar», ya que, en su opinión, «si gravamos demasiado, puede haber riesgo en los tribunales o podemos conseguir que esas inversiones se hagan en otros lugares».

En este sentido, ha lamentado que en esta cuestión hay «una gran carga ideológica y se dan muchos contradicciones». «Necesitamos las inversiones que deben hacer esas empresas, pero, al mismo tiempo, les podemos quitar dinero y, posteriormente, darles subvenciones para que hagan esas inversiones. Todo eso hay que aclararlo», ha destacado.

Por ello, ha denunciado que el gravamen temporal sobre las energéticas para 2025 aprobado por el Gobierno «no está acordado» con las instituciones vascas y, que, por lo tanto, el PNV no puede aceptarlo «en esos términos».

EH BILDU

Ante el hecho de que EH Bildu asegurara que, tras un acuerdo con el Gobierno, había logrado que ese gravamen pase a ser un impuesto que pueda ser gestionado por las haciendas vascas, ha señalado que eso es algo que también se «decía en el texto anterior» tras ser «impulsado» por el PNV.

«Lo que sucede es que no se ha hecho nada y no se materializado. Estaba aprobado en 2023 para ser materializado en 2024, a petición nuestra, y no se ha materializado. No lo han impulsado, porque no ha habido voluntad ni nada», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV dice que la tasa energética no está acordada con las instituciones vascas y no se puede aceptar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace