El PNV da el ‘sí’ al techo de gasto de Rajoy al ser “positivo para Euskadi”
Techo de gasto

El PNV da el ‘sí’ al techo de gasto de Rajoy al ser “positivo para Euskadi”

Los nacionalistas vascos anuncian que el Gobierno contará con su apoyo para sacar adelante el techo de gasto en el Congreso.

Cristobal Montoro

Nuevo guiño del PNV al Gobierno de Mariano Rajoy. Los nacionalistas vascos votarán a favor del techo de gasto marcado por el Ejecutivo para 2018 que se debate este martes en el Congreso, tal y como hicieron hace unos meses con el fijado para este año. El ‘sí’ de los cinco diputados de la formación jetlzales permite a los de Rajoy sacar adelante el techo de gasto.

El Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV ha anunciado en una nota de prensa que votará a favor del techo de gasto “por coherencia y responsabilidad, y porque es positivo para Euskadi”. Los nacionalistas señalan que la consolidación de la bilateralidad, a través de las reuniones entre los Gobiernos vasco y central, y el acuerdo en torno al Cupo del pasado mes de mayo, han sido determinantes. Asimismo, destacan su confianza en que el incremento del 0,1% en el objetivo de déficit acordado con las Comunidades Autónomas se traslade también al País Vasco.

En cualquier caso, aclaran que el techo de gasto es un medida “técnica, que carece de valor político” y que la decisión de dar su voto a favor del mismo “está absolutamente desvinculada” de los Presupuestos Generales del Estado, que “ni siquiera se conocen aún”.

El apoyo del PNV el PP se une a la abstención de Nueva Canarias. El socio electoral del PSOE anunció ayer que se abstendrá en la mencionada votación de esta tarde en la Cámara baja. Esto da vía libre al Gobierno, que podrá sacar adelante el techo de gasto con 175 votos a favor frente a 174 en contra y una abstención.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.