Categorías: Educación

El PNV buscará modificar la ‘Ley Celaá’ en el Senado con enmiendas en defensa del sistema educativo vasco

El PNV presentará «casi con total seguridad» enmiendas en el Senado a la reforma educativa denominada coloquialmente ‘Ley Celaá‘ con el objetivo de defender el sistema educativo vasco y sus competencias, según informan a Europa Press fuentes del partido.

De este modo, los nacionalistas vascos tratarán de insistir, como ya hicieron en el Congreso de los Diputados, con enmiendas para tratar de modificar la reforma educativa en curso. Este mismo martes se ha conocido que el 25 de noviembre se publicará el proyecto de ley y a partir de esta fecha se abrirá el plazo de enmiendas en la Cámara Alta.

El PNV se suma así a otros grupos que ya han anunciado que presentarán enmiendas al proyecto de ley para «corregir» algunos puntos. Es el caso por ejemplo de Ciudadanos, que ya ha anunciado que trabajarán para tumbar la enmienda que pretende eliminar el castellano como lengua vehicular.

En el Congreso de los Diputados, el PNV se puso de acuerdo con PP, Cs, Vox y Junts en una enmienda a la ‘Ley Celaá’ para defender la escuela concertada. Eso sí, fuentes del partido evitan comentar un posible acercamiento a los ‘populares’ a la hora de plantear enmiendas a esta reforma educativa.

El PNV en la Cámara Alta cuenta con diez senadores que conforman un grupo propio. Por su parte, en la Mesa de la Cámara tiene un parlamentario que puede dar la mayoría tanto al PSOE como al PP, que cuentan con tres miembros cada uno.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV buscará modificar la ‘Ley Celaá’ en el Senado con enmiendas en defensa del sistema educativo vasco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace