El PNV apoyará los presupuestos del PP para «contribuir» al fin del 155
Presupuestos

El PNV apoyará los presupuestos del PP para «contribuir» al fin del 155

Los nacionalistas aseguran que esta es la mejor manera de defender el autogobierno de Euskadi.

Aitor Esteban

La Ejecutiva del PNV, el Euzkadi Buru Batzar, ha decidido este miércoles que la y los diputados que conforman el Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados voten a favor de los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

El partido liderado por Andoni Ortuzar había dejado hasta última hora la incógnita sobre su apoyo a las cuentas generales del Estado. El PNV finalmente dará el sí a los Presupuestos a pesar de haber reiterado que no lo haría mientras el 155 estuviera vigente.

A su juicio, apoyar estos presupuestos “es la decisión que de forma más eficaz va a contribuir al pronto levantamiento del artículo 155 en Catalunya”.

El Partido Nacionalista Vasco llevaba semanas convencido por las cuentas de Cristóbal Montoro. Sabin Etxea veía con buenos ojos las partidas dedicadas a Euskadi que había incluido el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, el clima político en Cataluña y la condición – a priori sine qua non – de levantar el 155 imposibilitaban el acuerdo. Hasta ahora.

“Hemos mantenido esta posición hasta hoy por principio de responsabilidad: entendíamos y entendemos que lo responsable con Catalunya, pero también con el autogobierno de Euskadi, era y es actuar de contrapeso en el Estado para contribuir al levantamiento del 155”, aseguran en un comunicado.

El PNV ha adoptado esta decisión “desde la responsabilidad, poniendo los intereses de la ciudadanía de Euskadi por encima de los del Partido Nacionalista Vasco”, justifican. A su juicio, la desactivación del artículo 155 “está muy próxima en el tiempo”. El documento realizado por los nacionalistas asegura que están “volcados y comprometidos” en confirmar esta previsión.

Otra de las razones que esgrimen para apoyar las cuentas del Gobierno junto a UPN, los partidos canarios y Ciudadanos es “evitar el abismo” de la política española y catalana.

Los jeltzales consideran que la ausencia de Presupuestos desataría una crisis política que alargaría ‘sine die’ el 155. “El más que probable adelanto electoral abriría escenarios de pronóstico muy preocupante que por responsabilidad deben evitarse, y así lo hacemos”, afirman.

El nacionalismo vasco defiende que esta decisión permite mantener su “capacidad de influencia política en el Estado”.

Pensiones y agenda vasca

Además del 155, el PNV apela al incremento de las pensiones y a la agenda vasca como motivos para apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

“Los Presupuestos que va a apoyar el PNV recogen además una inversión récord de 540 millones de euros en Euskadi: dan un impulso definitivo a la Alta Velocidad y a otras infraestructuras estratégicas, consiguen una tarifa eléctrica justa para la industria vasca y fomentan numerosas iniciativas en los ámbitos de la I+D+i, la cultura y el medio ambiente, entre otros”, explican.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.