El PNV aguanta el ascenso de EH Bildu y podrá reeditar la coalición con el PSE

Elecciones vascas

El PNV aguanta el ascenso de EH Bildu y podrá reeditar la coalición con el PSE

Las elecciones vascas dejan un ajustadísimo resultado con un empate a 27 escaños. El PSE logra 12, el PP, siete, y Sumar y Vox, uno. Podemos se queda sin representación.

Imanol Pradales
El candidato del PNV a las elecciones vascas, Imanol Pradales, en un acto de la campaña. (Foto: EAJ-PNV)
Las elecciones vascas celebradas este domingo han dejado un ajustadísimo resultado. El PNV y EH Bildu han empatado a 27 escaños, aunque los jeltzales son la primera fuerza en votos. Además, podrán revalidar el Gobierno de coalición con el PSE gracias a los 12 parlamentarios cosechados por los socialistas. La suma de ambas formaciones se sitúa justo por encima de la mayoría absoluta: 39 escaños frente a los 38 que fija la citada mayoría.. La victoria del PNV deja un regusto amargo en la formación que lidera Imanol Pradales, que, salvo sorpresa, se convertirá en el nuevo lehendakari. El partido pierde cuatro parlamentarios respecto a los comicios de 2020 y ve cómo la coalición abertzale se ha disparado. EH Bildu ha logrado seis representantes más en la cámara vasca y pasa de los 21 a los 27 escaños, empatando con el PNV. Al final no ha logrado el tan ansiado ‘sorpasso’, pero se ha quedado muy cerca. En tercer lugar, el PSE, que gana dos parlamentarios, hasta los 12. La alianza de los socialistas con los jeltzales permitiría al mencionado Pradales gobernar. Por detrás, el PP, con siete escaños, uno más que en las pasadas elecciones. Vox continuará en el Parlamento vasco con un representante, el mismo que ha logrado Sumar. Por su parte, Podemos no ha logrado entrar en la cámara autonómica. Se ha quedado fuera.

Las elecciones vascas celebradas este domingo han dejado un ajustadísimo resultado. El PNV y EH Bildu han empatado a 27 escaños, aunque los jeltzales son la primera fuerza en votos. Además, podrán revalidar el Gobierno de coalición con el PSE gracias a los 12 parlamentarios cosechados por los socialistas. La suma de ambas formaciones se sitúa justo por encima de la mayoría absoluta: 39 escaños frente a los 38 que fija la citada mayoría.

La victoria del PNV deja un regusto amargo en la formación que lidera Imanol Pradales, que, salvo sorpresa, se convertirá en el nuevo lehendakari. El partido pierde cuatro parlamentarios respecto a los comicios de 2020 y ve cómo la coalición abertzale se ha disparado.

EH Bildu ha logrado seis representantes más en la cámara vasca y pasa de los 21 a los 27 escaños, empatando con el PNV. Al final no ha logrado el tan ansiado ‘sorpasso’, pero se ha quedado muy cerca.

En tercer lugar, el PSE, que gana dos parlamentarios, hasta los 12. La alianza de los socialistas con los jeltzales permitiría al mencionado Pradales gobernar. Por detrás, el PP, con siete escaños, uno más que en las pasadas elecciones.

Vox continuará en el Parlamento vasco con un representante, el mismo que ha logrado Sumar. Por su parte, Podemos no ha logrado entrar en la cámara autonómica. Se ha quedado fuera.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…