Economía

El PMI marca mínimos de 20 meses y aboca a la recesión a la eurozona

En el noveno mes del año, la actividad del sector servicios de la zona euro empeoró a mínimos de 19 meses, con una lectura del PMI de 48,8 puntos, frente a los 49,8 de agosto, mientras que en el sector manufacturero el dato cayó a 48,4 enteros desde los 49,6 del mes anterior, su peor lectura en 27 meses.

«Cualquier esperanza de que la zona euro evite una recesión se ha frustrado aún más debido a la creciente caída de la actividad empresarial señalada por el índice PMI», ha lamentado el economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson, señalando que la encuesta de septiembre no solo indica un empeoramiento de la desaceleración económica, sino que también señala un deterioro en el ámbito de la inflación.

En el mes de septiembre, el crecimiento del empleo continuó ralentizándose ante la falta de nuevos pedidos recibidos y la caída sostenida del nivel de pedidos pendientes, mientras que, por primera vez desde marzo, las presiones de los costes se intensificaron, reflejando principalmente el fuerte aumento de los costes de la energía y un alza de los salarios.

De este modo, el experto advierte de que los responsables de las políticas monetarias en la zona euro «se enfrentan a un riesgo cada vez mayor de un aterrizaje forzoso» en su intento de frenar el aumento de la inflación.

La inflación «vertiginosa», vinculada a la crisis energética y la guerra en Ucrania, está destruyendo la demanda al mismo tiempo que la confianza empresarial se desploma hasta niveles no observados desde la crisis de deuda de la eurozona en 2012, excluyendo los confinamientos por la pandemia, explicó Wlliamson.

«Por lo tanto, tanto las empresas como los hogares están recortando el gasto discrecional y la inversión en preparación para un invierno duro», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI marca mínimos de 20 meses y aboca a la recesión a la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

33 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

46 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace