Fábrica de Renault en Valladolid.
«Los últimos datos aumentarán la preocupación por la gran posibilidad de estanflación», ha señalado Paul Smith, economista de S&P Global Market Intelligence.
No obstante, el experto ha destacado que las lecturas de inflación
de los precios cobrados y de los precios pagados han registrado en junio reducciones notables respecto del mes anterior, aunque en ambos casos permanecen en niveles históricamente elevados.
Como parte de los constantes esfuerzos por evitar el aumento de precios y la escasez de productos, las empresas continuaron aumentando sus stocks. No obstante, en un indicio de que las empresas tal vez están optando por utilizar cada vez más sus inventarios para la producción, la actividad de compras se redujo por primera vez en tres meses.
Asimismo, también se observó un deterioro menos fuerte en los plazos de entrega de los proveedores, «lo que se suma a la esperanza de que los problemas de suministro que han afectado al sector durante los dos últimos años también se estén aliviando».
En este sentido, en el mes de junio las expectativas empresariales también han mejorado con respecto de mayo, ya que los fabricantes esperan beneficiarse de unas mayores ventas en el entorno posterior a la pandemia.
Sin embargo, aún perdura la preocupación sobre el persistente período actual de inestabilidad económica, han señalado los autores de la encuesta PMI.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…