Economía

El PMI manufacturero de España se aceleró en diciembre para aproximarse a sus máximos de 32 meses

«La economía manufacturera española cerró 2024 de forma positiva», destacan los responsables de la encuesta PMI, subrayando una expansión más rápida de la producción y de los nuevos pedidos, mientras que las presiones en la capacidad permitieron un nuevo crecimiento del empleo.

En cuanto a los precios, las presiones inflacionistas se mantuvieron moderadas en general, aunque los precios de los insumos aumentaron en mayor medida, a pesar de lo cual la inflación de los costes se mantuvo muy por debajo de los niveles observados desde la pandemia, mientras que los precios cobrados disminuyeron por cuarto mes consecutivo.

«España muestra resiliencia frente a la debilidad europea en el sector manufacturero», destaca Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, señalando que, mientras otros países europeos se enfrentan a las graves consecuencias de la crisis, como despidos masivos, cierres de fábricas y un colapso de las inversiones, España disfruta un crecimiento en su sector manufacturero.

«Este hecho se puede atribuir a su amplio suministro de energía y a su relativamente baja dependencia de las exportaciones de China», apunta el experto, para quien las perspectivas «siguen siendo muy interesantes» dado el optimismo que muestran las empresas industriales españolas.

Sin embargo, Feldhusen advierte de que se espera que en 2025 persista la debilidad en Europa, el mercado de ventas más importante, mientras que los esperados aranceles por parte de la nueva Administración estadounidense causarán perturbaciones a nivel mundial.

«Aunque los exportadores españoles dependen menos de las exportaciones a Estados Unidos que otros países europeos, una desaceleración del comercio mundial aún podría tener consecuencias negativas para ellos», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI manufacturero de España se aceleró en diciembre para aproximarse a sus máximos de 32 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace