El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

"La confianza de las empresas en las perspectivas para el año próximo ha alcanzado su nivel más alto en casi tres años".

Una mujer sostiene una bandera de EEUU
Una mujer sostiene una bandera de EEUU
La actividad manufacturera de Estados Unidos subió en enero tras seis meses consecutivos de contracciones al situarse el índice de gerentes de compras (PMI) elaborado por S&P Global en los 51,2 puntos frente a los 49,4 anteriores.. La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer a inicios de 2025, mientras que el optimismo en las perspectivas de producción a un año vista alcanzó máximos de 34 meses. Esto ha comportado la creación de empleo por tercer mes seguido. El aumento de la confianza y el panorama más boyante para la demanda han apuntado, según S&P, a que la sensación entre las compañías estadounidenses es que las condiciones empresariales mejorarán bajo la segunda presidencia de Donald Trump. A su vez, los costes de los insumos siguieron encareciéndose con fuerza, lo que condujo a que la inflación de los precios de producción se acelerase por tercer mes hasta alcanzar el nivel más alto desde marzo de 2024. "La confianza de las empresas en las perspectivas para el año próximo ha alcanzado su nivel más alto en casi tres años tras registrar una de las mayores alzas mensuales en la encuesta hasta la fecha", ha resumido el economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson. "Los fabricantes afirman que la incertidumbre política ha desaparecido y que el enfoque favorable hacia las empresas de la nueva Administración ha mejorado sus perspectivas", ha añadido. Sin embargo, el analista ha advertido de que el coste de los insumos y el repunte en los importes de venta podrían intensificar las presiones inflacionistas de coincidir con un crecimiento económico y un mercado laboral fuertes, lo que podría obligar a la Reserva Federal (Fed) a pausar los recortes de tipos de interés.

La actividad manufacturera de Estados Unidos subió en enero tras seis meses consecutivos de contracciones al situarse el índice de gerentes de compras (PMI) elaborado por S&P Global en los 51,2 puntos frente a los 49,4 anteriores.

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer a inicios de 2025, mientras que el optimismo en las perspectivas de producción a un año vista alcanzó máximos de 34 meses. Esto ha comportado la creación de empleo por tercer mes seguido.

El aumento de la confianza y el panorama más boyante para la demanda han apuntado, según S&P, a que la sensación entre las compañías estadounidenses es que las condiciones empresariales mejorarán bajo la segunda presidencia de Donald Trump.

A su vez, los costes de los insumos siguieron encareciéndose con fuerza, lo que condujo a que la inflación de los precios de producción se acelerase por tercer mes hasta alcanzar el nivel más alto desde marzo de 2024.

«La confianza de las empresas en las perspectivas para el año próximo ha alcanzado su nivel más alto en casi tres años tras registrar una de las mayores alzas mensuales en la encuesta hasta la fecha», ha resumido el economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.

«Los fabricantes afirman que la incertidumbre política ha desaparecido y que el enfoque favorable hacia las empresas de la nueva Administración ha mejorado sus perspectivas», ha añadido.

Sin embargo, el analista ha advertido de que el coste de los insumos y el repunte en los importes de venta podrían intensificar las presiones inflacionistas de coincidir con un crecimiento económico y un mercado laboral fuertes, lo que podría obligar a la Reserva Federal (Fed) a pausar los recortes de tipos de interés.

Más información

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga, que afecta a unos 500 efectivos en la Comunidad…