El PMI de servicios en EEUU cae en febrero hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2023

El PMI de servicios en EEUU cae en febrero hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2023

La ralentización de los nuevos pedidos frena el crecimiento del sector y reduce la confianza empresarial.

Cadena de montaje
Cadena de montaje
El Índice de Gestores de Compras (PMI) de servicios en EEUU descendió en febrero hasta los 51 puntos, frente a los 52,9 registrados en enero, marcando su menor avance desde noviembre de 2023, según S&P Global.. La desaceleración de la demanda afectó las expectativas del sector, mientras que la incertidumbre política y el aumento de costes complicaron aún más el panorama empresarial. El sector servicios pierde impulso en febrero El sector servicios en EEUU siguió creciendo en febrero, aunque a un ritmo menor que en enero debido a una ralentización en los nuevos pedidos. Según el informe de S&P Global, el crecimiento de la actividad se ha suavizado de manera notable en lo que va de 2025, contrastando con el dinamismo observado en el segundo semestre del año pasado. Confianza empresarial en mínimos y ajustes de plantilla El informe advierte que la caída en la demanda ha lastrado la confianza empresarial, que se redujo a niveles no vistos desde septiembre de 2024. Factores como las políticas presupuestarias y comerciales de la Administración Trump han generado incertidumbre en las empresas, lo que ha llevado a los primeros ajustes de plantilla en tres meses. Aumento de costes y menor poder de fijación de precios En febrero, los costes empresariales repuntaron, impulsados por el incremento de precios de los proveedores. No obstante, la presión competitiva impidió que las empresas pudieran trasladar plenamente estos aumentos a los consumidores, limitando el encarecimiento de los servicios de manera modesta. Chris Williamson, economista jefe de S&P Market Intelligence, destacó que, aunque la lectura definitiva del PMI es mejor que la preliminar, sigue reflejando un escenario débil para el sector. Además, alertó de que el menor poder de fijación de precios, aunque positivo para la inflación, puede afectar la rentabilidad de las empresas.

El Índice de Gestores de Compras (PMI) de servicios en EEUU descendió en febrero hasta los 51 puntos, frente a los 52,9 registrados en enero, marcando su menor avance desde noviembre de 2023, según S&P Global.

La desaceleración de la demanda afectó las expectativas del sector, mientras que la incertidumbre política y el aumento de costes complicaron aún más el panorama empresarial.

El sector servicios pierde impulso en febrero

El sector servicios en EEUU siguió creciendo en febrero, aunque a un ritmo menor que en enero debido a una ralentización en los nuevos pedidos. Según el informe de S&P Global, el crecimiento de la actividad se ha suavizado de manera notable en lo que va de 2025, contrastando con el dinamismo observado en el segundo semestre del año pasado.

Confianza empresarial en mínimos y ajustes de plantilla

El informe advierte que la caída en la demanda ha lastrado la confianza empresarial, que se redujo a niveles no vistos desde septiembre de 2024. Factores como las políticas presupuestarias y comerciales de la Administración Trump han generado incertidumbre en las empresas, lo que ha llevado a los primeros ajustes de plantilla en tres meses.

Aumento de costes y menor poder de fijación de precios

En febrero, los costes empresariales repuntaron, impulsados por el incremento de precios de los proveedores. No obstante, la presión competitiva impidió que las empresas pudieran trasladar plenamente estos aumentos a los consumidores, limitando el encarecimiento de los servicios de manera modesta.

Chris Williamson, economista jefe de S&P Market Intelligence, destacó que, aunque la lectura definitiva del PMI es mejor que la preliminar, sigue reflejando un escenario débil para el sector. Además, alertó de que el menor poder de fijación de precios, aunque positivo para la inflación, puede afectar la rentabilidad de las empresas.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…