Economía

El PMI de la eurozona se hunde a mínimos de 17 meses y sugiere contracción del PIB en el tercer trimestre

En concreto, el PMI compuesto de la zona euro ha caído en julio hasta los 49,4 puntos desde los 52 del mes anterior, su peor dato desde el final de los confinamiento en 2021 y ya por debajo del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción de la actividad de las empresas.

En el caso del sector servicios, el PMI aún muestra una mínima expansión de la actividad, con una lectura de 50,6 puntos, frente a los 53 de junio, aunque es la peor cifra en 15 meses, mientras que el PMI manufacturero ha caído hasta 49,6 enteros desde 52,1, su peor resultado en 25 meses.

«Es previsible que la economía de la zona euro se contraiga en el tercer trimestre, puesto que la actividad empresarial ha caído en territorio de declive en julio y los indicadores a futuro apuntan a que la situación empeorará en los próximos meses», ha advertido Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence.

De hecho, el experto ha recordado que, con excepción de los meses de confinamiento por la pandemia, la contracción de julio es la primera señalada por el índice PMI desde junio de 2013, y ha indicado que la economía se estaría contrayendo a una tasa trimestral de 0,1%.

«Aunque en estos momentos la tasa de declive es tan solo modesta, una marcada pérdida de nuevos pedidos, la reducción de los pedidos aún por realizar y el empeoramiento de las expectativas empresariales apuntan a que cobrará más impulso a medida que avanza el verano», ha advertido.

De este modo, en el sector servicios el impulso a la demanda generado por la reapertura de la economía se ha desvanecido y el crecimiento ahora se encuentra casi paralizado debido al impacto sobre la demanda del creciente coste de la vida y el empeoramiento de las perspectivas.

De su lado, la situación del sector manufacturero «es la más
preocupante», puesto que los productores están señalando que un volumen más débil de lo esperado de las ventas, lo que ha ocasionado un aumento sin precedentes de existencias no vendidas y esto puede llevar a la necesidad de reducir la producción para adaptarse a este entorno de demanda más débil.

Asimismo, Williamson ha señalado la normalización de la política monetaria del BCE en un momento en que el entorno de demanda normalmente invitaría a bajar tipos, advirtiendo de que el alza de los costes de financiación «aumentará inevitablemente los riesgos de recesión».

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI de la eurozona se hunde a mínimos de 17 meses y sugiere contracción del PIB en el tercer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

43 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace