Internacional

El PMI de Estados Unidos se ralentiza en junio hasta su nivel más bajo desde marzo

Que esta cifra rebase el 50 implica que la actividad económica estadounidense está expandiéndose. S&P ha indicado que junio es el quinto mes cuyo valor supera el 50, si bien la industria manufacturera acusó una nueva contracción de la producción al tiempo que repuntaron los servicios, pero a un ritmo más lento.

No obstante, se registraron más nuevos pedidos, aunque los responsables de esta tendencia han sido los servicios, ya que la industria se anotó su mayor caída desde diciembre de 2022 por «la debilidad de confianza de los consumidores» y la circunstancia de que los clientes están agotando ‘stock’ acumulado. La débil demanda en la industria se ha suplido ‘tirando’ de pedidos no entregados.

Asimismo, los encargos industriales para exportar continuaron cayendo en junio por decimotercer mes consecutivo. Los pedidos del sector servicio para el exterior sí «repuntaron considerablemente de nuevo».

Por otra parte, frente al debilitamiento de las presiones inflacionistas en mayo, estas «ganaron en intensidad» en junio tanto para bienes como servicios. De este modo, los servicios protagonizaron este alza en los precios por el incremento de la masa salarial, pero la industria vio caer el coste de los insumos por el abaratamiento de las materias primas, que retrocedieron con una velocidad no observada desde mayo de 2020. A pesar de esto, las empresas estadounidenses subieron sus precios al menor ritmo desde octubre de 2020.

Después, el empleo continuó creciendo en junio gracias al cierre de vacantes de larga duración y al mayor número de pedidos. Sin embargo, este avance fue el más contenido desde enero al combinarse una menor demanda con la escasa disponibilidad de candidatos.

En términos desagregados, el PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios se encuentra en mínimos de dos meses, con 54,1 puntos, esto es, una caída de ocho décimas respecto al quinto mes de 2023.

Por su parte, el PMI del Sector Manufacturero alcanzó el 46,3 desde el 48,4 de mayo, su peor marca en seis meses. Asimismo, el PMI de Producción del Sector Manufacturero, que mide si la actividad de las empresas es superior, igual o inferior al mes anterior, se situó en 46,9, una caída de 4,1 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI de Estados Unidos se ralentiza en junio hasta su nivel más bajo desde marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace